
Investigan a quienes hayan contratado e implementado el sistema de Boleta Única Electrónica en la Ciudad
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
Ya se votó en 14 provincias y los resultados de La Libertad Avanza vienen dejando mucho que desear.
Política 19/06/2023La Libertad Avanza, el partido comandado por Javier Milei, no termina de afianzarse a nivel nacional o al menos eso es lo que reflejan los resultados de las elecciones.
Pese a que el economista es uno de los máximos candidatos según las encuestas, por ahora eso no fue lo que se evidencio en las 14 provincias donde se votó y Chaco no fue la excepción. “Capi” Rodríguez, conductor televisivo, jefe de la mesa provincial de La Libertad Avanza y su candidato en aquella provincia, sacó solo el 2,7% de los votos y quedó en el quinto lugar.
De todas maneras, en las elecciones chaqueñas Milei decidió tomar distancia y le dio autonomía para anotarse a sus postulantes chaqueños.
Pero hubo otro grupo del partido que se presentó en las elecciones de ayer: se trata de Libertarios en Acción, con Rubén Galassi como candidato, que obtuvo solo el 1,8% de los votos.
Cabe recordar que el partido de Milei no consiguió ningún resultado resonante durante las diferentes elecciones que se llevaron a cabo este año.
La frustración con Bussi, la pornografía de Marra y las acusaciones de Eguía
La mayor frustración electoral, hasta ahora, para Milei fue en Tucumán, viajó en varias oportunidades para apoyar a su candidato Ricardo Bussi, hijo de un ex general de la dictadura que gobernó la provincia en la década del 90.
Pese a las fotos, el respaldo y la gran cantidad de viajes que realizó para acompañarlo, Bussi acumuló solo el 4% de los votos.
Pocos días después, su candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, fue enormemente cuestionado por fomentar la pornografía mientras hablaba de Educación Sexual Integral.
Y la frutilla del postre la colocó quien fue su candidato a gobernador en Neuquén, el periodista Carlos Eguía. Durante su editorial del jueves, acusó al “León” de “ser más mierda de lo que creía” luego de enterarse por Twitter la alianza que selló el precandidato presidencial con Arriba Neuquén, un partido local que tiene como presidenta a Gisselle Stillger, hermana del actual concejal del PRO en la capital, Denisse Stillger.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
En San Juan se elige este domingo al nuevo gobernador. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y los demás frentes políticos, en tanto, se preparan para las primarias de agosto.
El candidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza apuntó contra el Papa y contra la "justicia social".
El precandidato Javier Milei ratificó su postura a favor de las privatizaciones y nombró dos empresas que dejarían de ser públicas en un eventual gobierno suyo.
El dirigente fabril le presentó al ministro el anticipo del Informe de Actualidad Industrial, que marcó un crecimiento de la actividad.
La provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio. La suma fija también alcanza a jubilados que cobran haberes de menos de $120.000.
"El otro día me descompuse en Rosario, porque cada cartel grande sale $1.800.000 y había cinco por cuadra, mientras la gente se muere. Me descompuse, sentí asco", afirmó la dirigente.
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
Diputados trata la eliminación de ganancias, la ley de empleo MIPyME, y la creación de nuevas universidades.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.