Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Aumenta el transporte de larga distancia

El Ministerio de Transporte bonaerense presentó en nuevo cuadro tarifario que regirá para los colectivos de larga distancia.

Economía 08/06/2023 Red Online Red Online




aumentodelargadistancia

Tras la actualización tarifaria del boleto de colectivos que circulan por el AMBA, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires avanzó con los servicios de larga distancia. La cartera que conduce Jorge D'Onofrio presentó el proyecto para renovar los valores de los distintos servicios de colectivos interurbanos y rurales que circulan por el territorio bonaerense. El aumento será del 40% en comparación con diciembre de 2022.

Actualmente, el cuadro tarifario que se presentó está en una instancia de consulta pública. Es decir que los usuarios pueden verlo y hacerle observaciones a través de [email protected]. Sin embargo, las sugerencias no son vinculantes por lo que se espera que las nuevas tarifas se implementen tal y como fueron presentadas.

Desde el Ministerio de Transporte aseguraron que los aumentos fueron decididos luego del "estudio de costos" para "garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales". La intención de las autoridades es aprobar el proyecto luego de la consulta pública y que entre en vigencia en junio.

¿Cómo quedará el cuadro tarifario?

De acuerdo a la base tarifaria media los servicios ordinarios pasan de $1,4339 a $2,0074 por kilómetro por pasajero.
Los servicios con aire acondicionado de $1,7165 a $2,4032 por kilómetro por pasajero.
El servicio semi cama pasa de $2,0195 a $2,8273 por kilómetro por pasajero.
El servicio ejecutivo pasa de $2,3023 a $3,2232 por kilómetro por pasajero.
El servicio cama suite aumenta de $2,6657 a $3,7320 por kilómetro por pasajero.
La tarifa mínima para los servicios interurbanos o rurales pasa de $22,40 a $31,40.

A esto hay que sumarle la actualización de los valores que pagan las empresas proveedoras del servicio por usar terminales, llamadas formalmente estaciones centralizadoras, que también impactará en el precio final del boleto. Estos conceptos, 8 en total, también tendrán un aumento del 40% cada una cuando se apruebe el nuevo cuadro tarifario.

infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64d5508ccbc83_1200

Jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan 23,29% por movilidad

Redonline Medios
Economía 10/08/2023

La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Se sumará el pago de refuerzos de $27 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

Lo más visto

Boletín de noticias