
Lisandro Togni, el agresor del periodista Pablo Duggan.
Además, se descubrió que se estaban arrojando sustancias insalubres a la vía pública desde distintos comercios.
Policiales 08/06/2023Luego de varios procedimientos realizados en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires, secuestraron de locales gastronómicos trozos de tiburones que están en peligro de extinción y, además, se detectó que se estaban arrojando sustancias insalubres a la vía pública.
Según fuentes judiciales, los operativos se hicieron en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián.
Además, en uno de los locales gastronómicos inspeccionados se encontraron, trozados, tiburones de la especie Gatopardo o Moteado.
Especie vulnerable a nivel global
Esta especie, según informaron las fuentes, se encuentra categorizada como vulnerable a nivel global y en la actualidad sus poblaciones se encuentran en riesgo, principalmente como consecuencia de la pesca deportiva dirigida con sacrificio.
En las inspecciones se pudo detectar la presencia de diferentes sustancias y restos cárnicos, como por ejemplo, de almejas rey vivas, motivo por el cual se labraron actuaciones a los responsables de los locales, por infracción al artículo 57 del Código Contravencional (arrojar sustancias insalubres o cosas dañinas en lugares públicos).
Detectaron trozos de tiburones en el Barrio Chino. Foto: gentileza Noticias Ambientales.
Además, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, dispuso el secuestro de diferentes productos que eran vendidos, como pulpa de ostras y pulpitos, y cabezas y aletas de tiburón.
Los procedimientos fueron realizados por personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, la Agencia Gubernamental de Control y la Agencia de Protección Ambiental del GCABA.
Lisandro Togni, el agresor del periodista Pablo Duggan.
Los bomberos de Villa Cañás fueron convocados en el atardecer de ayer viernes por un accidente producido en ruta 94 camino a Santa Isabel, a pocos kilómetros del acceso a la ciudad. Pasadas las 19, dos dotaciones de bomberos y las unidades de rescate N° 1 y 2, se dirigieron al lugar donde al llegar encontraron que, por causas a establecer, habían colisionado una motocicleta y un auto Mercedes Benz, conducido por un hombre de 57 años de edad.
Ambas personas fueron trasladadas a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, donde serán indagadas. La sospecha de la justicia argentina es que la droga pertenece a una banda transnacional que trafica a Europa.
Nancy Yanina López Gotta fue asesinada por José Corvalán Castillo cuando ingresaba al predio comercial donde trabajaba.
Sucedió en Misiones. La justicia inició una amplia investigación que en principio intenta determinar la identidad de la persona muerta.
El organismo detectó irregularidades en el marco de operativos realizados en la provincia de Salta.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Choque, vuelco y fuego entre camiones en Vicuña Mackenna: un chofer murió El hombre fallecido tenía 50 años y era de Venado Tuerto. La tragedia sucedió en la ruta 7, kilómetro 570.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.