Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Massa cerró su gira por China en el Foro Empresarial de Inversiones y Turismo

El ministro de Economía expuso las oportunidades que ofrece la Argentina ante las principales agencias de turismo del gigante asiático.

Política 03/06/2023 Red Online Red Online




massa-china-2jpeg

El ministro de Economía Sergio Massa  cerró su gira por China al participar del Foro Empresarial de Inversiones y Turismo, donde expuso las oportunidades que ofrece la Argentina.

En su último día de actividades en la ciudad de Beijing, el funcionario nacional se mostró en el encuentro que reunió a las principales agencias de turismo del gigante asiático.

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda hizo hincapié en que cada vez más turistas chinos eligen a la Argentina a partir de sus destinos naturales y la posibilidad de realizar pagos en su moneda local gracias a la promoción de intercambio directo de yuanes.

"Este fenómeno conlleva a un impacto positivo en el ingreso de divisas para el país ya que hoy China es uno de los principales emisores de turistas en el mundo y uno de los que más gasta", remarcó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Durante su exposición, Massa anticipó que se trabaja para que este año se concrete el primer vuelo directo a China, en principio con código compartido, que reducirá en 10 horas el vuelo y mejorará la conectividad entre ambos países.

massaen gira

También comentó que se apunta a facilitar el otorgamiento de visas, buscando reducir el trámite a una semana. Además, se permitirá que se puedan usar en Argentina los medios de pago electrónico más populares en China.

Asimismo, el tigrense remarcó que la Argentina es el primer país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que presentó para relanzar el turismo global.

Según datos del Sistema de Información Turística de la Argentina, durante el año 2022 ingresaron a la Argentina 7,4 millones de turistas extranjeros. Mientras tanto, China ocupa el puesto 16º en el ranking de turismo receptivo en la Argentina (mismo puesto que el año 2018) con un total de casi 76 mil arribos (+6,2% i.a.) en el año 2019, con un gasto promedio por estadía por persona de US$ 1.860 y un gasto diario medio de US$ 122.

El desarrollo del turismo chino en la Argentina es uno de los vectores estratégicos para resolver el ingreso de divisas, y a través de estos incentivos el país podría pasar de recibir un promedio de 70.000 turistas al año a casi 500.000, lo que implicaría un fuerte ingreso de divisas debido al gasto que realizan en promedio los visitantes provenientes del país asiático: sólo en el fin de semana del 1 de mayo, unos 274 millones de personas realizaron viajes de turismo en China.

Estos datos representan un enorme crecimiento respecto de años anteriores y reflejan las enormes potencialidades de un sector que crece cada día más y genera más fuentes de trabajo, crecimiento económico y desarrollo local en todo nuestro país.

Durante su exposición, el ministro de Economía estuvo acompañado por el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el presidente de YPF, Pablo González.

Además, participaron del Foro, China Energy Engineering Corporation Limited International Company (CEEC); China Gezhouba Group International Engineering CO., LTD; Powerchina; China Railway Construction Corporation (International) Limited (CRCC); China Electric Power Equipment and Technology Co., Ltd. (CET); ZTE Corporation; DIDI; Xiaomi; China Machinery Enginecring Corporation (CMEC); Tibet Summit Resources Co., Ltd.; China Railway International Group (CREC); HUAWEI Technologies Co., Ltd; Cnnc China Zhongyuan Engineering Corp. (CZEC); Chery; Shandong Gold Group; Jinyuan; NORINCO; CNTIC; CITIC Construction; CRRC Sifang; CCCC; Great Wall; CETC; Zijin; Ganfeng; Tsingshan; Zangge; Tianqi; Hanaq; SPIC; CATIC; OPPO; FOTON; Goldwind; JAC; JD (SECOM); Colomé (SECOM); Catena Zapata (SECOM) CyD; CYDS; UTour; Qunar; y CTRIP.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

chaco1

La UCR volvió a ganar la gobernación después de 16 años. Chaco: Leandro Zdero definió la elección en primera vuelta

Red Online
Política 18/09/2023

El peronismo sufrió una nueva derrota a nivel provincial a manos de la oposición. Capitanich intentó una remontada que se quedó a mitad de camino, frente a un radicalismo abroquelado detrás de Zdero. La dispersión de candidatos del PJ y las repercusiones del caso Cecilia Strzyzowski conspiraron contra las chances del gobernador de lograr la reelección. Patricia Bullrich viajó para sumarse a los festejos.

Lo más visto

Boletín de noticias