Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS. En China, Massa consiguió un fuerte espaldarazo de Brasil para ser miembro

Su titular, Dilma Rousseff, les contó al ministro y a Máximo Kirchner que el directorio autorizó que se debata en agosto el ingreso de Argentina como miembro.

Política 01/06/2023 Red Online Red Online




banck

Enviado Especial a Shanghai y Beijing

En uno de los pisos altos del edificio del Nuevo Banco de Desarrollo en Pudong, Shanghai, se escuchó primero la voz de Dilma Rousseff: "tengo que darte una buena noticia", le dijo la titular del banco de los BRICS al ministro de Economía, Sergio Massa, quien había empezado a articular una charla. Con el oído atento, prestó atención además Máximo Kirchner, quien acompañó al ministro en el mitin. La novedad es que con el padrinazgo de Brasil, el directorio del organismo de crédito aceptó que en agosto, en la reunión que se desarrollará en Sudáfrica, se trate la incoporación de Argentina como miembro del banco. En ese mismo momento, se debatirá también la incorporación de otros tres países, entre ellos Zimbawe, Arabia Saudita y Egipto. 

"Es un muy buen resultado", les dijo Massa a los propios tras salir del encuentro, que se llevó a cabo en la zona neurálgica de lo financiero en China. La noticia se celebró porque Massa venía padeciendo metralla interna y externa sobre la supuesta negativa del Brasil de colaborar con Argentina en materia de financiamiento. Si bien esta incorporación, que es casi un hecho, no redundará en la previa en desembolsos de dinero, es para el ministro un activo que quiere exhibir: sale del laberinto económico con una movida política que le permite ya no discutir si le dan o no dinero, sino más bien tallar en la elaboración de esquemas de financiamiento. 

Uno de los choques que Massa había tenido sobre el tema Brasil fue con el propio presidente, Alberto Fernández, quien deslizó por diferentes medios que Lula Da Silva no tenía en mente salir a respaldar a Argentina. Si bien Massa diferencia, y se planteó en la propia charla con Dilma, que el BRICS no es la política de Brasil, sí cree que el empuje del país vecino fue fundamental. Funcionarios cercanos al ministro contaron a Página I12 que Massa no sabía la novedad de antemano, y que le mandó un mensaje de Whatsapp para avisarle al presidente, que estaba camino a Bolivia. 

La normativa interna del BND les exige a los países miembros un aporte de capital que, en este caso, debe ser de un 25 por ciento del total de 1000 millones cada uno. En principio, Argentina cumplirá esa meta con bonos soberanos que saldrán de Anses, Banco Central (BCRA) y el Tesoro. Durante la hora cuarenta que duró la reunión, Dilma recordó además que mantuvo con Massa una reunión por Zoom el 25 de mayo, y que hizo lo propio con Cristina Kirchner, información detallada que la brasileña le contó a Máximo Kirchner. 

Siguen los yuanes y el FMI

Este viernes, ya arribado a Beijing, Massa se reunirá con el titular del Banco Central chino para cerrar la ampliación del dinero líquido disponible en el yuan acordado entre los países. En esa reunión estará además el titular del BCRA, Miguel Pesce. La idea es que los actuales 5000 mil millones de dólares líquidos que hay hoy en el paquete de 18 mil millones totales, se amplíen en tres mil millones. 

En paralelo, en el entorno del ministro de Economía ya preparan un viaje a Washington que coincidirá con la llegada de Massa a Buenos Aires. Irá a rubricar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que tiene dos premisas: seguirá la autorización de intervenir en el mercado cambiario y, en paralelo, se exigirá cuidar el gasto pero se habilitará la acción de obras públicas. Lo que se debatirá son los montos adaptables tales fines del famoso "front load", el adelanto de más de 10 mil millones de dólares que hará el organismo que comanda Kistalina Georgieva. 

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

l_1695174107

"De los tres candidatos el más preparado es Sergio Massa"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

Así lo aseguró el actual diputado nacional, Marcos Cleri, que no sólo se quedó con los halagos hacia el candidato del oficialismo, sino que también dejó en claro sus preocupaciones sobre el modelo opositor por la falta de "patriotismo" para "construir un modelo de desarrollo".

libertarios2

Dinosaurios vs. libertarios: La pelea de la ultraderecha y los negacionistas. Las acusaciones que involucran a Javier Milei, Victoria Villarruel, Cecilia Pando y represores

Red Online
Política 26/07/2023

Después de que Milei admitiera que los condenados por delitos de lesa humanidad deben cumplir sus penas, los sectores que defienden a los represores rechazaron esas afirmaciones y apuntaron contra Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, conocida por sus posturas negacionistas del terrorismo de Estado. En ese contexto, Pando y otros defensores de la dictadura aseguraron que los libros publicados por Villarruel fueron escritos por un militar de la ESMA condenado a prisión perpetua.

Lo más visto

Boletín de noticias