Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner tendrá financiamiento de Brasil

Tras el viaje del presidente y su comitiva a Brasil, el Gobierno confirmó que Brasil pondrá dinero para la finalización de la segunda etapa del gasoducto.

Política 31/05/2023 Red Online Red Online




gasoducto

Tras la finalización de la última soldadura y la previsión de que en junio finalice la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, el Gobierno confirmó que la segunda etapa se realizará con financimianto de Brasil. Así lo confirmó el canciller Santiago Cafiero, tras su viaje con el presidente al país vecino para el relanzamiento de la UNASUR.

"Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país", sostuvo Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que destacó el "círculo virtuoso" que implica la operación ya que, además de la realización de la obra, comprende también "la posibilidad de exportar gas" al país vecino.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de "entre 2.000 y 3.000 millones de dólares" solo en gas y, de esa manera, "revertir la balanza comercial con Brasil".

Cafiero manifestó que el financiamiento es el resultado de una negociación que "no se resuelve en una reunión en un día", y advirtió al respecto que "no hay ningún traspié de (el ministro de Economía, Sergio) Massa ni de la Argentina", al tiempo que atribuyó las dificultades al "brutal endeudamiento del macrismo".

"Cualquiera de estas situaciones coyunturales como la sequía o externalidades o stress, los países las resuelven con crédito internacional; nosotros no podemos recurrir a eso porque el macrismo lo tomó todo y se lo fugó", sostuvo en relación al préstamo otorgado por el FMI a la gestión de Mauricio Macri.

Por otro lado, el canciller Santiago Cafiero remarcó que el presidente Alberto Fernández "exige" a sus funcionarios "buscar nueva oferta exportadora", e indicó que el envío de gas a Brasil forma parte de esa estrategia.

"El trabajo serio entre Estados funciona así. Trabajan todo el tiempo los equipos y ministerios, se intercambian propuestas e ideas y cada vez que se reúnen se logra avanzar cada vez más", puntualizó, al tiempo que subrayó que se debe "seguir trabajando este capítulo" e insistió con que "no se resuelve en una reunión en un día".

"Eso es una falsa expectativa", agregó, además de destacar la "buena sintonía política" con el Gobierno de Brasil.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

618c6b6cb0b27_1200

El respaldo de Vidal a Larreta enojó a Macri y al sector de Bullrich

Redonline Medios
Política 03/08/2023

Para el expresidente, la exgobernadora "ha desdibujado su perfil", mientras que Cristian Ritondo dijo sentirse "desilusionado" por el pronunciamiento de la diputada. Para el sector encolumnado detrás de la presidenta del PRO, Vidal se convirtió en "la empleada del mes" del jefe de gobierno porteño.

Massa: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del Fondo Monetario Internacional"

Massa: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI"

Red Online
Política 26/09/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "el 22 de octubre se discute si construimos un Estado que invierte y vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos".

Lo más visto

Boletín de noticias