
Por amplia mayoría, CICOP dio el visto bueno a la oferta en paritarias y recibirán el aumento desde este mes. ¿De cuánto es el acumulado alcanzado?
El ranking de precios por metro cuadrado está encabezado por el barrio de Puerto Madero con US$ 5.678, seguido de Palermo con US$ 2.913 y Belgrano con US$ 2.706.
Economía 31/05/2023Los precios de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentaron 10,8% en mayo, la máxima variación mensual registrada en los últimos once meses, mientras que en los últimos doce meses subieron 136,3%, el mayor salto desde el 2012, según el portal inmobiliario Zonaprop.
Según el estudio de los avisos publicados en ese portal inmobiliario, en el 2023 el precio medio de los alquileres para nuevos contratos subió 53,2%, por encima de la inflación, que en el acumulado registra 41,9%, y del Índice de Contratos de Locación, que se ubicó en el 34%.
El valor del alquiler de un monoambiente en CABA fue de $116.249 por mes, un departamento de dos ambientes alcanzó los $142.425 por mes y una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquiló por $185.196 por mes.
El barrio de Palermo se posicionó como el más caro en CABA, con un precio medio de $186.288 por mes y le siguieron los de Recoleta y Belgrano con $166.717 y $165.720, respectivamente.
En una zona intermedia entre esos valores en el barrio de Retiro un alquiler de un dos ambientes se pagó $143.329 mensuales, en San Cristóbal $140.005 y Villa Pueyrredón $132.887.
Los barrios más económicos para alquilar fueron Liniers con $113.252 por mes, Monserrat con $114.903 y Barracas con $115.691 por mes por un inmueble de un ambiente.
Según el estudio el valor de los departamentos descendió un 0,3% en mayo y en el primer trimestre, los precios acumulan una caída del 1,9%.
En los últimos 12 meses los precios descendieron 5,7% y desde el valor máximo de 2019, registran una baja del 23% y se ubicaron en niveles similares a octubre de 2015.
El relevamiento señaló que el valor de un monoambiente promedio fue de US$ 93.792, el de un departamento dos ambientes de US$ 113.133 y uno de tres alcanzó los US$ 158.722.
El ranking de precios por metro cuadrado está encabezado por el barrio de Puerto Madero con US$ 5.678, seguido de Palermo con US$ 2.913 y Belgrano con US$ 2.706.
Los barrios más económicos en la ciudad fueron Lugano con US$ 1.032, Nueva Pompeya con US$ 1.394 y La Boca con US$ 1.447, por metro cuadrado.
Escrito por José Calero
NA - Buenos Aires, Argentina
Por amplia mayoría, CICOP dio el visto bueno a la oferta en paritarias y recibirán el aumento desde este mes. ¿De cuánto es el acumulado alcanzado?
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La economías rurales son clave para generar alimentos y luchar para erradicar la pobreza extrema. También son sectores de fuerte concentración de la renta, al mismo tiempo que sus principales actividades son las que menos empleos formales crean.
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Se decidió pasar los compromisos del mes al 31 de julio, mientras continúa la presión del organismo para una devaluación. En agosto, el Fondo entra en receso.
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Hurlingham, el candidato presidencial del oficialismo aseguró: "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP, ni vamos a recortar en medicamentos".
La medida surge para ponerle tope a las operaciones del mercado que superen los US$40 mil en la compra de dólar MEP. Lo que hay que saber.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.