Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Sergio Massa aterrizó en China y comenzó su agenda de reuniones

Con una extensa comitiva de la que participan Máximo Kirchner, Miguel Pesce y Marcos Lavagna, el ministro de economía mantuvo encuentros con las compañías Gezhouba y Powerchina.

Política 30/05/2023 Red Online Red Online




sergiomassa3

Ya llegó a China el ministro de Economía argentino, Sergio Massa para realizar una serie de encuentros en Shanghái con representantes del gobierno y empresarios. Con su delegación, el titular de Hacienda intenta ampliar el uso y reservas de yuanes a partir de un intercambio de divisas con el país asiático en fechas estipuladas (swap). Además, el ministro busca poder flexibilizar el acta constitutiva de los Brics, para financiar las importaciones desde Brasil sin tener que utilizar dólares.

En una gira de reuniones con las cabezas de distintas compañías, Massa se encontró con la constructora Gezhouba para reactivar el financiamiento de las represas de Santa Cruz y, después, con directivos de la compañía Powerchina, líder en energías renovables y desarrollo de recursos hidroeléctricos. El ministro de Economía llegó acompañado de una importante comitiva compuesta por el diputado Máximo Kirchner; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el titular del BCRA, Miguel Pesce; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y los secretarios de Energía, Flavia Royon; de Agricultura, Juan José Bahillo, y de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna, entre otros.

 Sergio Massa y Flavia Royón en la última soldadura del Gasoducto Néstor Kichner. Foto: Prensa.

En la reunión con Gezhouba abordaron el estado de ejecución de obras de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.  En ese encuentro estuvieron, además del jefe de la cartera de Economía, Flavia Royon; Marco Lavagna; Máximo Kirchner; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el presidente de la compañía Energía Argentina (exEnarsa), Agustín Gerez, según fuentes oficiales.

Vinculado a las represas de Santa Cruz, el objetivo de la reunión era que un grupo de bancos chinos restablezca y amplíe una línea de crédito que permita financiar la continuidad de los trabajos tanto en la Jorge Cepernic como Néstor Kirchner.

 Represas Cepernic y Kirchner - Represas Patagónicas.

El freno de la obra ocurrió porque China plantea que para recuperarlo, falta que la Argentina presente un informe legal sobre la factibilidad del proyecto tras la detección de una falla geológica en las obras de la represa Jorge Cepernic.

Además, en el diálogo con Gezhouba se examinaba la posibilidad de que esa compañía haga plantas depuradoras y de tratamiento cloacal para Aysa en distintas zonas del área metropolitana de Buenos Aires, señalaron fuentes oficiales.  

Al segundo encuentro, con directivos de Powerchina, fueron Flavia Royon, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau (titular de la Cámara de Diputados), Gerez, Olmos, el diputado nacional Diego Sartori, Leandro Gorgal y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana. Ambas reuniones con empresarios fueron en la tarde de Shangái en el hotel en el que se hospeda la comitiva, el Westin Bund Center.

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

En el Día del Estudiante, Massa convocó a los jóvenes a “rebelarse” y “defender” sus derechos

Massa: "Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma"

Red Online
Política 22/09/2023

El candidato a presidente por UxP y ministro de Economía exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el programa Conectar Igualdad, frente a los proyectos de la oposición que apuntan contra la educación pública. "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. El plan "Primer Empleo Joven".

nana

"Hay que volver a enfrentar el negacionismo con militancia activa". Masivo rechazo y movilización ante el acto de Victoria Villarruel en la Legislatura

Red Online
Política 04/09/2023

La compañera de fórmula de Milei encabeza un homenaje a victimarios de la última dictadura. Organismos de derechos humanos, sindicatos, legisladores y distintas organizaciones llamaron a movilizarse. Los secretarios de derechos humanos de quince provincias sostuvieron que a los genocidas no se les rinde tributo, "se los juzga y condena". Villarruel recibió apoyo del macrista Claudio Avruj.

Lo más visto

Boletín de noticias