
Axel Kicillof destacó el alto nivel de empleo, pero dejó un desafío sobre la mesa
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó ayer del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participa hoy de un importante acto encabezado por Lula da Silva.
Política 30/05/2023Desde que asumió el 1° de enero de 2023, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se puso a trabajar en el relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Hoy, desde las 10 de la mañana, dará un paso fundamental hacia ese objetivo en lo que será el Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur. El mandatario argentino, Alberto Fernández, llegó anoche a Brasilia para participar.
"Esta semana recibo en Brasilia a los presidentes de América del Sur para discutir juntos el futuro de nuestra región. Ningún país crece solo. Tenemos que trabajar con nuestros vecinos para crear asociaciones en pro del desarrollo económico de la región, reforzar los lazos culturales y defender la democracia", había dicho Lula el lunes. Según la prensa local, participarán 12 jefes de Estado de la región.
Solo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, no asistirá ya que no puede salir del país, pero mandará a un representante suyo. El cónclave que reunirá a gobernantes de los 12 países de Latinoamérica será a puertas cerradas, pero la bienvenida de cada uno será abierta a la prensa. Posteriormente, podría haber algún anuncio o declaración conjunta, pero no está confirmado.
Nicanor Duarte (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Lula da Silva (Brasil), Michelle Bachelet (Chile) y Alvaro Uribe (Colombia) luego de firmar el tratado constitutivo de la Unasur. 23/07/2008.
La Unasur nació en 2008, pero cuando cambiaron los líderes del continente quedó desdibujada. En 2019, tanto Mauricio Macri como Jair Bolsonaro decidieron retirar su participación. Sin embargo, con la llegada de Fernández y da Silva a los lugares de mando volvieron a integrar el bloque. Hoy tiene siete miembros: Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinam y Perú.
La cumbre de hoy servirá para discutir cuál es la mejor manera de fortalecer la integración entre los países de la región. Incluso discutirán si la Unasur es la alternativa más factible o no. "Sudamérica necesita trabajar en bloque. No es posible que un solo país resuelva sus problemas, que duran cientos de años. Llevamos 500 años lidiando con la pobreza. Si estamos juntos, somos 450 millones de personas. Como bloque, podemos negociar con mucha más fuerza", aseguró ayer da Silva.
En este contexto, Alberto Fernández llegó anoche a Brasilia, pasadas las 23 horas, junto al canciller, Santiago Cafiero, al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. El avión ARG 02 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek y fue recibido por el embajador argentino, Daniel Scioli.
Infocielo-
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó ayer del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata.
El ministro de Economía afirmó que "la defensa de la vida y del ambiente deben ser centrales" a la hora de discutir qué modelo de sociedad construir, al participar de un encuentro sobre políticas y estrategias para las transiciones en el sector productivo.
La agenda del mandatario se iniciará en el Palacio de Convenciones, donde se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollará el debate general.
El objetivo del Frente de Todos es llevar la iniciativa al recinto el próximo martes. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra. La discusión por el impacto en la recaudación. La negociación con el resto de los bloques.
La marcha fue en la Legislatura, mismo lugar que la candidata de La Libertad Avanza insiste con su reivindicación de la última dictadura cívico-militar.
El actual intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, enfrentará a Agustina Propato en las PASO de agosto.
CFK volvió a mostrarse con el candidato de Unión por la Patria en la inauguración de un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas. Ambos defendieron a la empresa y el rol del Estado en la economía. Mientras la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario entra en la recta final, la expresidenta reclamó que tanto el organismo como el gobierno estadounidense asuman la responsabilidad por el préstamo multimillonario e irregular que le concedieron a Mauricio Macri. Massa apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y le pidió "ser serio con los números".
Estaba previsto tratar una lista de 75 funcionarios judiciales designados por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de prestar acuerdo para que se integraran a cámaras, juzgados, defensorías y fiscalías de todo el país
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.