Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alberto Fernández ya está en Brasil para relanzar la Unasur

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participa hoy de un importante acto encabezado por Lula da Silva.

Política 30/05/2023 Red Online Red Online




alberto-brasiljpg

Desde que asumió el 1° de enero de 2023, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se puso a trabajar en el relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Hoy, desde las 10 de la mañana, dará un paso fundamental hacia ese objetivo en lo que será el Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur. El mandatario argentino, Alberto Fernández, llegó anoche a Brasilia para participar.

"Esta semana recibo en Brasilia a los presidentes de América del Sur para discutir juntos el futuro de nuestra región. Ningún país crece solo. Tenemos que trabajar con nuestros vecinos para crear asociaciones en pro del desarrollo económico de la región, reforzar los lazos culturales y defender la democracia", había dicho Lula el lunes. Según la prensa local, participarán 12 jefes de Estado de la región.

Solo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, no asistirá ya que no puede salir del país, pero mandará a un representante suyo. El cónclave que reunirá a gobernantes de los 12 países de Latinoamérica será a puertas cerradas, pero la bienvenida de cada uno será abierta a la prensa. Posteriormente, podría haber algún anuncio o declaración conjunta, pero no está confirmado.


 
Nicanor Duarte (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Lula da Silva (Brasil), Michelle Bachelet (Chile) y Alvaro Uribe (Colombia) luego de firmar el tratado constitutivo de la Unasur. 23/07/2008.

La Unasur nació en 2008, pero cuando cambiaron los líderes del continente quedó desdibujada. En 2019, tanto Mauricio Macri como Jair Bolsonaro decidieron retirar su participación. Sin embargo, con la llegada de Fernández y da Silva a los lugares de mando volvieron a integrar el bloque. Hoy tiene siete miembros: Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinam y Perú.

La cumbre de hoy servirá para discutir cuál es la mejor manera de fortalecer la integración entre los países de la región. Incluso discutirán si la Unasur es la alternativa más factible o no. "Sudamérica necesita trabajar en bloque. No es posible que un solo país resuelva sus problemas, que duran cientos de años. Llevamos 500 años lidiando con la pobreza. Si estamos juntos, somos 450 millones de personas. Como bloque, podemos negociar con mucha más fuerza", aseguró ayer da Silva.

En este contexto, Alberto Fernández llegó anoche a Brasilia, pasadas las 23 horas, junto al canciller, Santiago Cafiero, al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. El avión ARG 02 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek y fue recibido por el embajador argentino, Daniel Scioli.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

simulador

Cristina Kirchner: "El FMI y el gobierno de EE.UU. tienen que hacerse cargo del desmanejo" La vicepresidenta participó con Sergio Massa de un acto por Aerolíneas Argentinas

Red Online
Política 18/07/2023

CFK volvió a mostrarse con el candidato de Unión por la Patria en la inauguración de un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas. Ambos defendieron a la empresa y el rol del Estado en la economía. Mientras la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario entra en la recta final, la expresidenta reclamó que tanto el organismo como el gobierno estadounidense asuman la responsabilidad por el préstamo multimillonario e irregular que le concedieron a Mauricio Macri. Massa apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y le pidió "ser serio con los números".

Lo más visto

Boletín de noticias