
Larreta y Bullrich no llegaron a un acuerdo y los intendentes PRO también tendrían internas
Con esta decisión, el PRO iría a las PASO bonaerenses con lista "I": candidatos diferentes en todas las categorías. La reacción de los intendentes.
Política 25/05/2023

En una reunión a puertas cerradas, Diego Santilli le comunicó a los intendentes del PRO alineados con su armado que no hubo acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires, y por ende habrá interna también en los municipios que actualmente son gobernados por el partido.
Como contó INFOCIELO, los jefes comunales presionaban para que se les respete el triunfo que obtuvieron en 2019 pese a la derrota de María Eugenia Vidal y se los eximiera de competir en las PASO, siempre y cuando volvieran a presentarse. Sin embargo, todo indica que deberán sortear la interna antes de optar por la reelección. Una jugada osada de Bullrich que pone en jaque a más de un intendente: tal y como está planteado el escenario electoral, podrían tener serias dificultades para retener el municipio.
"Si Patricia y Grindetti no garantizan listas de unidad a los intendentes del PRO, se hará interna en todos los distritos", confirmó a este medio un vocero de uno de los mandatarios alineados con Santilli y Larreta, que hoy participó de la reunión con El Colo. Y señaló que tanto el jefe de Gobierno porteño como su candidato a Gobernador pretenden que no haya internas, pero que "se plantarán" como hasta ahora si Bullrich se mantiene firme en su postura. "Parece ya un hecho", concluyó tras la reunión.
La interna del PRO en la provincia de Buenos Aires está en su punto más caliente, agitada por la fuerte competencia entre los dos halcones, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, por liderar el espacio de cara a las elecciones nacionales. Confirmado su enfrentamiento en las primarias a nivel nacional, aún faltaba definir qué ocurriría en la Provincia. Con esta definición, todo parece encaminado a un todos contra todos.
Es que La Piba puso como condición para no presentar candidaturas en los municipios que Larreta "comparta" a Santilli en ambas boletas bonaerenses, y formar así la famosa "V": dos precandidaturas a nivel nacional, una en la provincia de Buenos Aires. El pedido por El Colo tenía una doble justificación: ecuanimidad en el territorio con más electores y tener en la boleta sábana un candidato instalado, medido y ganador en 2021. Larreta se negó a habilitar tal cláusula y se reservó la precandidatura del dirigente de su riñón. De esa forma, luego de ungir a Néstor Grindetti por sobre Cristian Ritondo, Javier Iguacel y Joaquín De La Torre, la ex Ministra de Seguridad nacional plantó bandera en los municipios y comenzó a seducir a mandatarios locales que hasta el momento se alineaban con Larreta, cómo Héctor Gay, Javier Reynoso y Mariano Uset.
Rehenes de las decisiones tomadas por la mesa nacional del PRO, a los intendentes no les quedará más remedio que competir en una boleta "I": es decir, sin compartir candidatos hacia arriba, pese a que encuentran la decisión como "insólita" y "bastante absurda", con el temor latente de no alcanzar el caudal de votos necesario para retener el distrito.
Donde más preocupación hay es en el interior bonaerense. Dirigentes y armadores históricos explican que allí el escenario siempre es distinto a los grandes municipios del conurbano, y la presentación de múltiples listas para las primarias en un escenario que de por sí asoma dividido en tercios no parece una buena idea: el bajo caudal de votos con el que suelen realizarse los comicios en comparación al AMBA deja al intendente de turno a merced de una derrota ante el Frente de Todos o, incluso, La Libertad Avanza.
Con la decisión de Larreta y Bullrich de no compartir candidatos en ninguna de las categorías en la provincia de Buenos Aires se le abre una oportunidad grande a la Unión Cívica Radical, que en caso de presentar candidatos en la interna de Juntos por el Cambio podría verse beneficiada de la división y ganar en más distritos de los que ya posee. No obstante, como contó INFOCIELO hay grandes chances de que dejen pasar la oportunidad y, acuerdo mediante, no presenten competencia.
Infocielo-
Te puede interesar


Con la baja de Santoro, Jorge Macri es el próximo jefe de Gobierno porteño
"Sería insensato forzar un balotaje", dice un comunicado de Unión por la Patria porteño difundido en redes sociales, en el que consideran que "la estrategia correcta es concentrar los esfuerzos" en la elección presidencial.

Familiares y referentes políticos recordaron a De la Sota a cinco años de su muerte
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.

La semana más densa de Milei. Día de furia y amenaza de desbande en el armado
La intempestiva alianza con un sector del PRO abrió un cisma en las filas libertarias. El operativo para acallar los rumores tras la entrevista border del candidato.

Los operarios de una fábrica votaron masivamente a Milei y el dueño los reunió para advertirles por su trabajo. "Es libertad para morirse de hambre"
Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.

Van innumerables actos y presentaciones públicas en las que Javier Milei se muestra con un ropa deportiva negra y azul, y encima una campera de cuero. ¿Adrede?

Massa: "Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma"
El candidato a presidente por UxP y ministro de Economía exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el programa Conectar Igualdad, frente a los proyectos de la oposición que apuntan contra la educación pública. "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. El plan "Primer Empleo Joven".

Kicillof encabeza un acto de respaldo a Massa en La Plata junto a Alak, Secco y Cagliardi
El denominado "Encuentro por la Patria" se realizará por la tarde en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53 de la capital bonaerense.
Lo más visto

En una definición para el infarto, Colón y Gimnasia jugarán un desempate por el segundo descenso
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.

Reducen el servicio de colectivos en el conurbano: qué líneas están afectadas
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.

Condenas entre 4 años y medio y 5 de prisión a prefectos por el asesinato de Rafael Nahuel
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.