Aumentan los colegios privados: ¿cómo quedarán las cuotas a partir de junio?

Política 23 de mayo de 2023 Por Red Online
El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados. La cifra asciende a un 7,5% promedio a partir de junio de 2023.




uniformes-escuelaspng

El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado para el mes de junio, luego del reclamo realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).

De esta manera, el incremento alcanzará el 7,5% a partir de junio en las cuotas de los aranceles de la educación privada. Vale aclarar que durante el mes de mayo ya habían realizado otro incremento del 6,70% y que en el acuerdo firmado en febrero de este año se autorizaba un incremento de 3.35% todos los meses como parte del programa Precios Justos, impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación.

Este aumento se dio a través de un pedido de Aiepba a la Dirección General de Escuelas, para poder afrontar parte de los nuevos incrementos salariales que fueron acordados para los docentes en las paritarias con el gobierno provincial.
Al respecto, el director Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, manifestó que los aranceles “tienen un retraso de varios puntos porcentuales, tanto en comparación con el aumento otorgado a los docentes, como con relación al índice de precios al consumidor acumulado hasta este mes”.

 
El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados. La cifra asciende a un 7,5% promedio a partir de junio de 2023.


¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados?

De acuerdo al comunicado oficial de la modificación de aranceles para junio 2023, los nuevos topes máximos de las cuotas serán los siguientes:

Educación Inicial y primaria

 Instituciones con subsidios del 100%: 6.019
Instituciones con subsidios del 80%: 11.105
Instituciones con subsidios del 70%: 14.201
Instituciones con subsidios del 60%: 21.271
Instituciones con subsidios del 50%: 24.748
Instituciones con subsidios del 40%: 27.202

Educación Secundaria

 Instituciones con subsidios del 100%: 6.633
Instituciones con subsidios del 80%: 12.568
Instituciones con subsidios del 70%: 17.437
Instituciones con subsidios del 60%: 25.636
Instituciones con subsidios del 50%: 28.285
Instituciones con subsidios del 40%: 35.349

Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte

 Instituciones con subsidios del 100%: 7.648
Instituciones con subsidios del 80%: 14.391
Instituciones con subsidios del 70%: 18.455
Instituciones con subsidios del 60%: 29.361
Instituciones con subsidios del 50%: 33.115
Instituciones con subsidios del 40%: 40.458

Superior

 Instituciones con subsidios del 100%: 8.665
Instituciones con subsidios del 80%: 15.115
Instituciones con subsidios del 70%: 19.397
Instituciones con subsidios del 60%: 24.614
Instituciones con subsidios del 50%: 27.572
Instituciones con subsidios del 40%: 34.525
Según informaron desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, los establecimientos educativos deberán informar antes del 19 de junio el valor de sus aranceles para el mes de junio de 2023 con este nuevo aumento.

Infocielo-

nacionales