Paro total por tiempo indefinido en Vaca Muerta en reclamo de medidas de seguridad

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa comenzó en la noche del domingo un paro total en el complejo Vaca Muerta luego que un operario perdiera un brazo en un accidente laboral y no se respondieran a las demandas de más medidas de seguridad. Desde el gremio denunciaron la situación y aseguraron que "se acabó la paciencia" y "empieza la acción".
Además, dijeron estar "cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados". "Ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado", comunicaron sobre la medida.
"Estamos hartos de ver cómo las discusiones sin sentido se prolongan el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas. Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible", resaltaron. Por otro lado, pidieron "medidas urgentes" y que el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) estén presentes para que "dejen de tomar decisiones de escritorio y conozcan el territorio".
También denunciaron la inexistencia de "un plan de capacitación o prevención de accidentes de parte de las ART, que son controladas por la SRT y por el Ministerio de Trabajo". "Los trabajadores son un legajo que aporta dinero y solo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes", cerraron.No es la primera vez que el sindicato expresa su malestar por este tema. En el cierre de abril hicieron lo propio tras la muerte de un petrolero en un choque de camiones. Entonces, realizaron críticas por el mal estado de los caminos aledaños a Vaca Muerta y cortaron las rutas 1, 5, 6, 7, 8, 17, 51, 57, 151 y Autovía Norte, en Río Negro, La Pampa y Neuquén. Ahora, la medida fue provocada por el accidente que sufrió Gustavo Riquelme, de 48 años, en el que perdió un brazo a fines de abril por un accidente laboral.
La importancia de Vaca Muerta
El complejo Vaca Muerta constituye un rol central de la economía argentina, tanto en el corto como en el largo plazo. Si se tienen en cuenta el petróleo y gas, se estima que Vaca Muerta podría exportar US$ 13.000 millones en los próximos tres o cinco años. Esto se da, además, en el contexto del final de las obras del gasoducto Néstor Kirchner, cuya puesta en funcionamiento permitirá "ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas", según manifestó el ministro de Economía, Sergio Massa, semanas atrás.
Ya en abril, Ricardo Hosel, presidente de Oleoductos del Valle, la empresa responsable de transportar la totalidad del crudo de Vaca Muerta, había afirmado en abril que la formación podría alcanzar el millón de barriles al día hacia 2028 con el desarrollo de la infraestructura necesaria, y había estimado que las obras de ampliación que llevan adelante permitirán exportaciones de crudo de hasta US$ 8.000 millones desde 2025.
Con información de Noticias Argentinas.