Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La posible visita del Papa a la Argentina en 2024 hace cada vez más ruido

La Santa Sede habría comenzado a realizar la planificación para una próxima visita del Papa a la Argentina.

Internacionales 22/05/2023 Red Online Red Online




papaargentina

La Santa Sede habría comenzado a realizar la planificación una próxima visita del Papa a la Argentina, que incluiría Brasil y Uruguay.

La secretaría de Estado del Vaticano formalizaría el anuncio con los detalles puntuales del arribo de Francisco antes de fin de año, según surge de versiones periodísticas.

El proceso comenzó en marzo, luego de que el Sumo Pontífice otorgara varias entrevistas a medios argentinos con motivo del décimo aniversario de su pontificado y anunciara que quería venir a la Argentina.

En sus entrevistas, el Papa contó que había proyectado una visita para fines de 2017 y que iba a ser similar a lo que había realizado Juan Pablo II en 1987, que incluyó a Chile y a Uruguay en su viaje, pero ese proyecto se frustró por las elecciones en el país trasandino, ya que los papas evitan ir a lugares con procesos electorales en curso.  

Durante los últimos años Francisco fue aconsejado de no viajar a la Argentina para que no se lo ubicara de uno u otro lado de “la grieta” y que esto agudizara más los conflictos. 

De todos modos, el papa argentino siempre deslizó definiciones que rozan la realidad político social local.

Las novedades acerca de su posible visita a Buenos Aires fueron publicadas por un matutino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias