Elecciones 2023 en vivo: minuto a minuto, las últimas noticias de este 19 de mayo

En las elecciones 2023 de Argentina se elegirá el o la Presidente para los próximos cuatro años, entre otros cargos ejecutivos y legislativos. Las dos principales coaliciones son el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aunque los libertarios ganaron terreno en las encuestas.
Ya son ocho las provincias que fueron a elecciones a gobernador. En los distintos comicios fueron electos gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). También se suma San Juan, que todavía no eligió representantes del Ejecutivo por el fallo de la Corte que suspendió las elecciones para ese cargo.
Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estas elecciones 2023. Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como precandidatos. Tras la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección. En el Frente de Todos, Daniel Scioli y Juan Grabois ya adelantaron su postulación. Wado de Pedro y Agustín Rossi todavía lo analizan, mientras que Sergio Massa es uno de los nombres que más suena para ir por la Presidencia. Javier Milei se afianza como tercer postulante y lucha por entrar en el balotaje.
Grabois se lanza en Ferro
El dirigente del Frente Patria Grande (FdT), Juan Grabois, realizará hoy un acto en el club Ferro Carril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires para presentar su programa de gobierno y lanzar oficialmente su precandidatura a Presidente de la Nación, de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el 13 de agosto.
El acto de campaña se realizará a las 18 en el Estadio Etchart de Ferro, ubicado en Avellaneda 1240 de la ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna "Argentina Humana, Juan 23", según informó el dirigente en sus redes sociales. Grabois es fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande.
El precandidato se encuentra difundiendo su programa de gobierno basado en un "Plan Quinquenal de Desarrollo Humano Integral" que elaboró para esta campaña electoral bajo el slogan de "sabemos cómo hacerlo". El primer video difundido en redes sociales desarrolló las propuestas en materia de vivienda y el segundo, expresa "propuestas concretas sobre Seguridad".
Luego de conocerse la decisión de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente anticipó que "se avecinan tiempos aún más difíciles para nuestro pueblo" y vaticinó "una larga pelea por delante".
"No vamos a perder porque no vamos a abandonar. A Cristina todo nuestro respeto y gratitud. Siempre vamos a poner la cara, el cuerpo y el corazón por ella, por el Pueblo y por Argentina", expresó en su cuenta oficial de Twitter.
La vice de Milei a favor de la tenencia de armas: "Soy portadora"
La precandidata a vicepresidenta que acompaña al libertario opinó que la portación de armas de fuego es "un derecho reconocido" y confesó que posee un arma.
La precandidata a vicepresidente de Javier Milei para estas elecciones, la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villarruel, se expresó a favor de la libre tenencia de armas e incluso, reconoció ser portadora de un arma.