
La actualización de los contratos se realiza aplicando el índice de Contrato de Locación (ICL) que en un año alcanza al 110,9%.
La Secretaría de Comercio avanza en el nuevo esquema que busca llegar a los comercios de barrio mientras sigue en las conversaciones para activar los Precios Justos de cercanía.
Economía 19/05/2023Las negociaciones para la implementación del nuevo rol importador de alimentos que el Gobierno quiere darle al Mercado Central avanzan a la par de la canasta de Precios Justos para los comercios de proximidad.
Tras conocerse la inflación de abril, el Ministerio de Economía anticipó el domingo pasado que el Mercado Central pasaría a importar alimentos frescos como forma de conseguir frutas y verduras a precios más barato y evitar las fuertes subas estacionales que terminan impactando en los precios.
Para eso se debe autorizar la suspensión de la legislación antidumping, que protege al mercado local de las bajas artificiales de precio que otros países imprimen en ciertos productos puntuales.
Las negociaciones avanzan pero a paso lento. Según pudo saber El Destape, recién el lunes próximo el secretario de Comercio, Matías Tombolini, recibirá a las cooperativas frutihortícolas del Mercado Central. Aún no hay fecha para la eventual entrada en vigencia del programa.
En ese contexto, Economía impulsará a Raúl Díaz, un dirigente del massismo en Merlo, como nuevo representante de Nación en el directorio de la entidad, ya que hoy ese cargo de encuentra vacante. Será "para ordenar el diálogo", expresaron fuentes oficiales.
Al mismo tiempo, desde el propio Mercado desmintieron los rumores referidos a que Díaz sería nombrado como interventor. El predio situado en La Matanza es gestionado en partes iguales por el Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Esta última hoy tiene en sus manos la presidencia a través de su representante, Agustín Stella.
Los precios en los comercios de cercanía
La intención de darle al Mercado Central un nuevo rol importador es que luego la entidad distribuya esos productos estacionales baratos entre los comercios de cercanía, donde no llega Precios Justos. Fuentes oficiales precisaron a este portal que esto solo se dará entre los comercios del AMBA y no a nivel federal.
Sin embargo, en paralelo la Secretaría de Comercio sigue avanzando en las conversaciones para activar la canasta de Precios Justos para comercios de cercanía en todo el país. Por ahora la lista provisoria ya incluye más de 20 productos confirmados, pero buscarán cerrar más para el final de esta semana.
El listado que habían pedido los almaceneros era de 40 ítems en total, fundamentalmente básicos y de alta demanda, para poder tener una alta rotación y que, a diferencia de los fallidos intentos anteriores, esta vez el plan funcione realmente. Entre otros productos, demandaron que la canasta incluya leche, café, yerba, aceite, fideos, azúcar, harina, gaseosa, mermelada, galletitas, puré de tomates, atún, dulce de leche, cacao, pan lactal, arroz, papel higiénico y pañales.
De este modo, Comercio planea implementar la distribución del Mercado Central y los Precios Justos de cercanía en paralelo, como dos programas distintos y sin que uno eventualmente reemplace al otro. En principio, se trata de dos rubros distintos, ya que el primero abarca solo a alimentos frescos estacionales mientras que el segundo a elementos de consumo masivo.
De cualquier manera, para ello deberán sortear los históricos escollos que siempre hubo a la hora de acordar con un sinnúmero de pequeños comercios, punto que llevó al fracaso a las versiones previas del esquema.
La actualización de los contratos se realiza aplicando el índice de Contrato de Locación (ICL) que en un año alcanza al 110,9%.
Lanzan nuevo dólar agro y encarecen importaciones
Se vencen los primeros contratos hechos con la ley vigente Hay temor por la renovación de contratos en un mercado con cada vez mayores ofertas en dólares y un Estado que no controla
En el mes de julio, los jubilados y pensionados que cobren haberes mínimos recibirán un bono de 17 mil pesos. Enterate cuándo cobrás según tu DNI.
El extendido rechazo a la principal propuesta de campaña de Javier Milei provocó un nuevo exabrupto del referente de la ultraderecha argentina.
Corresponde al plan de los 5000 kilómetros de líneas de transporte eléctrico que se viene ejecutando durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y Flavia Royon en la secretaria de Energía.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos y firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
Por amplia mayoría, CICOP dio el visto bueno a la oferta en paritarias y recibirán el aumento desde este mes. ¿De cuánto es el acumulado alcanzado?
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.