Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Masacre de Monte: declararon culpables a los policías implicados en la muerte de los cuatro adolescentes

Rubén García, Leonardo Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez le dieron su "más sentido pésame" a los familiares de las víctimas y sostuvieron que no son asesinos.

Judiciales 18/05/2023 Redonline Medios Redonline Medios




ac4678b2-c41c-4996-864c-5b8b5edd5f85

Luego de más de ocho horas de deliberación, un jurado popular declaró culpables a cuatro policías por haber provocado la "Masacre de San Miguel del Monte", en la cual Danilo Sansone, y Camila López, de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14 y Aníbal Suárez, de 22 años, murieron tras chocar con un auto cuando eran perseguidos a los tiros en mayo del 2019.

Los efectivos Rubén García y Leonardo Ecilapé fueron considerados coautores del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego", por unanimidad de los 12 jurados populares, y recibirán la pena de prisión perpetua.

Por otro lado, gracias al voto de 10 de los miembros del jurado, los policías de la provincia de Buenos Aires, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron declarados culpables del delito de "tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego", que prevé una pena de entre 15 y 20 años de cárcel.

En tanto, los cuatro agentes fueron considerados culpables de la "tentativa de homicidio agravado por su condición de miembros de una fuerza de seguridad" de Rocío Quagliarello, la única sobreviviente de la masacre, que tenía 13 años al momento del hecho.

La jueza Carolina Crispiani, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 4 (TOC) de La Plata, indicó que la audiencia de cesura, donde comunicará las penas de los cuatro policías, se llevará a cabo el próximo 2 de junio, mientras que los fundamentos de la sentencia se conocerán una semana después.

Tras los alegatos, los policías tuvieron la oportunidad de decir sus palabras finales, en las que se disculparon con los familiares de Danilo, Camila, Aníbal y Gonzalo, les dieron su "más sentido pésame", aunque sostuvieron que no son asesinos.

El descargo de las familias
Durante la lectura del veredicto, en la sala de audiencias estuvieron presentes familiares de las víctimas y también la sobreviviente Rocío, quienes escucharon entre lágrimas y celebraron con abrazos y gritos los fallos condenatorios.

"Siento mucho orgullo por el jurado. Tenía mucha fe, creía en la Justicia y así fue", aseguró Susana Ríos, la madre de Gonzalo Domínguez, en diálogo con Télam. Por su parte, Hugo Suárez, tío de Aníbal Suárez, aseguró que su sobrino "no era ningún asesino" y que "la Policía lo asesinó". Mientras, Juan Carlos Sansone, padre de Danilo, abrazaba llorando a otro de sus hijos mientras le decía: "Hicimos todo hijo, tu mamá te necesita".

En tanto, en las afueras de los Tribunales ubicados en la calle 8 entre 56 y 57, permanecieron más de un centenar de personas con bombos y carteles que rezaban: "A los pibes los mató la policía" y "San Miguel del Monte pide justicia", que se abrazaron y gritaron con emoción el fallo.

El caso
La "Masacre de Monte" ocurrió la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando efectivos de la comisaría local persiguieron a lo largo de la colectora de la ruta 3 a un Fiat 147 en el que viajaban cuatro adolescentes, tres de 13 años y uno de 14, junto a un joven de 22.

Los cinco chicos escuchaban música cuando los oficiales comenzaron a perseguirlos sin motivos y, de acuerdo con los registros de las cámaras de seguridad del municipio, a dispararles, lo que provocó que el auto en el que iban chocara contra el acoplado de un camión que estaba detenido en la ruta y cuatro de los cinco ocupantes murieran en el acto.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias