:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMTAYXFXAF4M2WJ5WIV34ZV6XE.jpg)
El Sumo Pontífice visitó un país con sólo 1.450 católicos en una población de 3,3 millones de habitantes.
Cientos de rescatistas están trabajando en la zona por los daños materiales y humanos. Los servicios básicos están paralizados.
Internacionales 17/05/2023Localidades enteras se inundaron gravemente en la región de Emilia Romaña en Italia dejando al menos 5 muertos, un desaparecido y 5000 evacuados. Además, está limitado el funcionamiento de servicios básicos como la electricidad, la comunicación y los caminos y rutas.
El gobierno se encuentra tomando medidas de emergencia para paliar la situación. Habrá una reunión entre los ministros donde ya decidieron activar la suspensión de los pagos fiscales o de los procedimientos judiciales y la ayuda económica a los afectados. Además, ya se celebró una videollamada con la primera ministra Giorgia Meloni y algunos ministros.
El ministro de la Protección Civil italiana, Nello Musumeci, calificó de "crítica" la situación en la zona, en una conferencia de prensa, pero dijo que el cese de las lluvias podría traer calma. En total 24 localidades de la región estuvieron tapadas de agua, principalmente en las provincias de Forli, Cesena y Ravena, porque "todos los ríos de Emilia Romaña han registrados desbordamientos".
Por otra parte, Musumeci indicó que "la media del agua de lluvia que cayó en las últimas 36 horas fue de 200 milímetros y en algunas zonas alcanzó los 500 milímetros, lo que da la idea de la cantidad de lluvia que ha caído visto que la media de toda la temporada es de 1.000 milímetros". Agregó que estas inundaciones tienen "pocos procedentes".
Hubieron 700 unidades del cuerpo de bomberos, 300 agentes de Policía y un millar de carabineros, así como 220 voluntarios de la Cruz Roja, 100 del Socorro Alpino y unos 340 de Protección civil están operando en la zona. Además de estar cortadas prácticamente todas las vías de la zona, la energía eléctrica ha frenado su servicio, quedando desabastecidos 50 mil usuarios y 100 mil sin acceso a la telefonía móvil.
Diario26-
El Sumo Pontífice visitó un país con sólo 1.450 católicos en una población de 3,3 millones de habitantes.
Yojeved Lifstchitz, de 85 años, contó cómo el ala militar del grupo islámico la introdujo en la Franja de Gaza y la violencia que recibió.
Acompañado por una misión humanitaria, Luis Manuel Díaz aterrizó en un helicóptero en el aeropuerto de la ciudad de Valledupar, donde fue entregado por los rebeldes. "Viva la Libertad y la Paz", escribió el presidente Gustavo Petro.
"El propósito de este proceso de construcción de paz es la dignificación de la forma de vida de las colombianas y los colombianos que son víctimas directas de la desigualdad social", indica el comunicado.
La zona sigue en conflicto, con más de 1.200 israelíes muertos en los ataques de Hamas en Israel y más de 1.000 palestinos que murieron en la Franja de Gaza en los posteriores bombardeos israelíes, según informaron autoridades.
La noticia fue confirmada por las autoridades médicas de los hospitales de Israel donde fueron atendidos. Junto con los 13 israelíes, Hamás también liberó ayer a 10 tailandeses y a un filipino.
Se trata de pobladores de kibutz cercanos a la Franja de Gaza. Además, el Gobierno continuaba recibiendo solicitudes para una eventual evacuación.
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.