Milei ahora propone gobernar sin el Congreso. Curiosa teoría en un particular almuerzo con empresarios en el Yacht Club

Política 16 de mayo de 2023 Por Red Online
Le preguntaron cómo hará todo el ajuste que propone sin mayoría en las cámaras. "Se enfrentarán el Parlamento y el pueblo que me votó vía un plebiscito", respondió.




mileytaraado

En la mesa central del salón flotante del Yacht Club en Puerto Madero, luego de una charla de una hora y media, al libertario Javier Milei lo esperaba un plato de entrada y una copa de vino. "Me voy sin comer, tengo cosas que hacer", dijo cuando se acercó a su lugar. Es sabido que el tercero en discordia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio considera una perdida de tiempo a la ingesta de alimento, pero el desplante al plato fue un gesto que a los más de 100 empresarios que fueron a escucharlo con curiosidad no les gustó. 

Antes de eso, le armaron una sala VIP, clásica en ese tipo de eventos, donde se suele charlar con los ceos de mesa chica. Pero decidió permanecer en silencio casi total, según describieron algunos ceos. Más allá de los datos de color, hubo una definición política del pre candidato presidencial de la Libertad Avanza que sacudió al auditorio. 

Luego de haber descripto diferentes mecanismos de ajuste, destrucción del Banco Central (BCRA) y dolarización, un grupo de empresarios mostró curiosidad por saber cómo haría eso que dice, si no tendrá -ni en el mejor escenario de números propios en las elecciones- mayoría en Senadores y Diputados. Se enojó un poco ante la pregunta, algo que pasó cada vez que le consultaron en esa línea, y dijo: "Que se enfrente el Congreso con el pueblo, que es el que votó, vía un plebiscito de mis medidas. Vamos a enfrentar a la sociedad con los que no quieran votar lo que se decida". 

Según contaron varios de los presentes a Página I12, hubo un silencio extraño en la sala. Hasta el propio Cristiano Rattazzi, ex titular de la FIAT, se incomodó. Lo mismo que Sebastián Bagó, el titular de la cámara de bancos privados extranjeros (ABA), Claudio Cesario. También fueron de la partida Adrián Werthein (Grupo los W), el empresario cafetero Martín Cabrales; el titular del Banco de Valores, Juan Nápoli y varios dirigentes de la Sociedad Rural, a los que les endulzó el oido: "conmigo las retenciones no van, las sacamos, vamos a recaudar más por Ganancias", describió. 

"Jódanse"

En un momento del convite, Milei esgrimió una serie de cálculos con los que justificó la eliminación del BCRA. "No entendí nada", se sinceró un ceo ante este diario, mientras otros cabeceaban en lo que muchos describieron como una ponencia "aburrida". Incluyó la charla un anális macroeconómico con citas interminables de libros y autores económicos, nada de lo que el sector privado estaba interesado en saber. 

La curiosidad de todos era ver cómo haría reformas que propone y son muy polémicas. Otra de las preguntas fue también en esa línea, y ahí ya se puso Milei un poco más inquieto: "Si dicen que no se puede, jódanse, voten al Frente de chorros o a Juntos por el Cargo", les respondió, con palabras que suele usar para definir al peronismo y al macrismo. 

Milei llegó al Yacht Club acompañado por Ramiro Marra, su pre candidato a intendente de la Ciudad de Buenos Aires, que tampoco se metió demasiado en el diálogo con los ceos. La otra duda que quedó en el aire, porque tampoco dio precisiones, fue cuál es su armado, quiénes lo integran y qué análisis hace del escenario de competencia política. 

nacionales