Santa Fe 2023, ¿se sumarán 60.000 nuevos votantes?

Tu columna 16 de mayo de 2023 Por Redonline Medios
Por Luis Chervo




descarga (1)

Santa Fe 2023, ¿se sumarán 60.000 nuevos votantes?

La reforma de 1994 invita a las provincias argentinas a adaptar su sistema electoral, para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar.

Existe desde 2012 una Ley Nacional, y en Santa Fe, recién superando la primer parte de la Pandemia, el actual Gobernador, propuso esta modificación con un proyecto de voto joven, en 2021, en la cámara alta, al no ser tratado, lo incluyó en las sesiones extraordinarias en el 2022 para que no pierda estado parlamentario y lo propio hizo en el 2023.
Recordamos que los santafesinos votamos con padrones Nacionales, por lo cual los menores a votar, ya están incluidos. Sobre este punto debo resaltar la actitud del miembro de la corte, Daniel Erberta, que este año le tocó en suerte ser Presidente del Tribunal Electoral, frenó un pago de 55 millones de pesos, y los Padrones igual llegaron, en principio determinó su actitud un ahorro importante a las arcas Provinciales. 
Hace unas semanas, Alejandra Pautasso, presentó, con el auspicio del Dip Provincial Giustiniani y la Dip Provincial, Donnet, un pedido formal.
Esto fue derivado al Procurador, Barraguirre, el cual elevó su dictamen favorable, pero no vinculante.
El resto de los miembros además de Erbeta, son un camarista por Santa Fe, Armando Drago y otro por Rosario, Alfredo Artacho, ambos elegidos por sorteo.
La sorpresa será en los próximos días cuando la votación se produzca y salga favorable la presente resolución, lo cual indicará una nueva estrategía de los pre candidatos a la Gobernación y Vice, a los Senadores y a los Diputados Provinciales.
En Santa Fe, estamos hablando de 60.000 votantes, que tienen responsabilidades en sus estudios, es sus trabajos, en sus esquinas con los ni ni, para todos ellos deberán, desde la clase política dar una orientación de mensaje para captar ese voto, que en más de un rubro será determinante.
La juventud valorará la política de estado con el boleto estudiantil, se habrá sentido por el estado en la lucha de la pandemia, tendrá en cuenta las políticas deportivas, estarán conformes con los planes de estudios dirigido a los adolescentes.....todos interrogantes, que seguramente deberán ser resueltos en forma segura y clara, en los mensajes de la clase política santafesina.

nacionales