publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Lunes complicado para viajar en subtes: paro en todas las líneas en distintos horarios

La medida tomada es en reclamo a la reducción de la jornada laboral y repudiar los descuentos salariales por días de paro. Los detalles.

Nacionales 15/05/2023 Red Online Red Online




542900

Este lunes es otra jornada con serias complicaciones e inconvenientes a la hora de viajar en los subterráneos de Buenos Aires. Es que no solo una línea va aver afectado su servicio, sino todas. Así lo han informado integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), quienes llevan a delante una nueva medida de fuerza.

De este modo, se afecta el funcionamiento de las seis líneas. La medida tomada por los trabajadores y el gremio es en reclamo a la reducción de la jornada laboral y repudiar los descuentos salariales por días de paro aplicados por la empresa Emova, concesionaria del servicio, indicaron fuentes sindicales.

"La empresa Metrovías-Emova, a la que emplazamos hasta hoy viernes para que devuelva la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores, finalmente no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza", se señaló en un comunicado emitido el viernes pasado.

Los cortes, línea por línea

En consecuencia, el servicio será interrumpido el lunes en función del siguiente esquema:

En la línea C, de 5.30 a 9
En línea A: 9 a 12
En la línea D: 12 a 15
En la Línea H: 15 a 18
En la Línea E y Premetro: 18 a 21
En la Línea B: 21 a 24

Desde el gremio se indicó además que la conducta de la empresa "fue denunciada ante la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad". El anuncio de este cronograma de medidas de fuerza se da en el contexto de un conflicto que el gremio sostiene con Emova por el reclamo de una reducción en la jornada laboral para reducir el impacto de la exposición de los trabajadores al asbesto, material que es perjudicial para la salud.

 Funcionamiento de subtes en CABA. Foto: NA.

"Dejamos claro una vez más que continuaremos nuestro plan de lucha exigiendo la desabestización integral del subte, el cambio de las flotas contaminadas y la reducción de la jornada, para lo cual invitamos a los usuarios y vecinos de la red a sumarse a nuestra exigencia en defensa de la salud de todos", indicaron.

Por su parte, desde la empresa se informó que "la Dirección General de Protección del Trabajo, Dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la CABA, confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad.”

"La autoridad dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de CABA, respaldó lo afirmado por Emova en instancias anteriores y detalló todas las iniciativas efectuadas por la compañía en los últimos años, validando que de acuerdo con los muestreos efectuados y el trabajo realizado hasta la fecha, los niveles de Concentración Máxima Permisible (CMP) de Fibras (de asbesto) no superan los límites establecidos en la normativa vigente".

Desde la empresa se reafirmó que en 2018 se creó la Comisión de Asbesto, una mesa interdisciplinaria integrada "tanto por las autoridades pertinentes como por las entidades gremiales, donde se consensuan las acciones que se ejecutan en pos del cuidado de los trabajadores".

"Emova lamenta la posición intransigente del gremio y ratifica que el ámbito del Subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos", remarcaron desde la concesionaria.

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
64b28b023d549_1200

El arzobispo porteño quedó "azorado y sorprendido" con la propuesta de La Libertad Avanza

Redonline Medios
Nacionales 19/10/2023

Jorge Ignacio García Cuerva repudió los dichos de Benegas Lynch, un economista referente del espacio de Milei, quien propuso romper relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras Jorge Bergoglio siga siendo Papa. “Para los católicos la figura del Santo Padre, más allá de quien sea porque convencidos estamos de que acá interviene el Espíritu Santo, no es solamente una autoridad sino que es nuestro pastor, nuestro referente universal", sostuvo.

Lo más visto
AA1ldpM9

YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Red Online
Economía 08/12/2023

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

WhatsApp-Image-2023-12-06-at-17.07.00-scaled

Clara García fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Red Online
08/12/2023

La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.

Teode-3

A una semana de haber sido declarada ciudad, informe especial sobre Teodelina

Red Online
Locales 08/12/2023

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.