El presidente defendió las PASO ante el rechazo de Sergio Massa

El presidente Alberto Fernández volvió a defender la idea de que el Frente de Todos dirima su candidato en una interna en la instancia de las PASO, algo que el ministro de Economía, Sergio Massa, rechazó en cada una de sus alocuciones públicas en los últimos tres días.
"La PASO fue una gran idea que tuvo Cristina en su momento y yo soy el primer defensor de esa ley", dijo el presidente esta mañana en diálogo con Radio 10 y lanzó: "Creo que construyó esa ley para aplicarla, no para que no se aplique".
En esa línea, fue más allá y postuló no creer "que nuestros compañeros sean tan irresponsables de poner en riesgo la gobernabilidad por unas primarias", aunque aclaró que no es él "el que decide quién participa, y si Cristina quiere, le sobra legitimidad para hacerlo". Sin embargo, en este punto remarcó que "si alguien quiere competir con Cristina no puedo impedirlo".
Sergio Massa volvió a ratificar su rechazo a las PASO
"Nosotros debemos tener un mecanismo de organización democrática del espacio. Y esa organización solo se consigue de un modo: con el voto de la gente y no con que nos sentemos tres o cuatro dirigentes para ver que pedazo de la lista nos llevamos", consideró el mandatario.
La vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ya había adelantado esta postura y, en el marco de las habituales conferencias de prensa, señaló que Alberto Fernández ya "fijó su postura" y recordó que "cuando anunció que no va a presentarse a las elecciones se marcó dos objetivos, una es llevar la mejor gestión de gobierno posible y además que el Frente de Todos gane".
En esa línea, Cerruti planteó que "hará lo mejor posible para que lleve los mejores candidatos, es un debate interno y político que se da entre los líderes y la militancia".
Ayer, en el marco de un acto en Navarro, el ministro Massa dijo que "la política da a veces un espectáculo triste, mostrando en la radio, en la televisión, sus miserias, sus peleas por posicionamiento cuando en realidad tuvimos que enfrentar la peor deuda de la historia, una pandemia que cambió las conductas humanas, que cambió el mercado de trabajo".
Fue entonces que cuestionó hacia el Frente de Todos: "¿No les parece que ya tenemos suficientes quilombos como para andar enquilombandole la vida a la gente con las peleas de la política?", y fue tajante a la hora de bajarle la espuma a la interna del oficialismo: "No nos entra un quilombo más".
Infocielo-