Alberto Fernández volvió a subir a la Corte al ring: "Dejen de interferir en la democracia"

El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar a la Corte Suprema de Justicia y les pidió a los supremos "dejar de interferir en la democracia", luego de que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinara su candidatura.
"El gobernador Manzur privilegió el derecho del pueblo a votar antes que sus legítimas aspiraciones políticas. Es un gesto de grandeza que valoramos. Es hora de que la Corte Suprema deje de interferir en la democracia y que el pueblo tucumano pueda votar libremente", fue el mensaje que lanzó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Es que la Corte había argumentado en su fallo que la suspensión de las elecciones en Tucumán en la categoría de gobernador y vice quedaba suspendida por presentarse para el segundo puesto el actual gobernador, algo que interfería en la Constitución provincial. Al bajarse el exjefe de Gabinete, no debería haber impedimento para que las elecciones se lleven a cabo este domingo.
También se expresó esta mañana la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien exigió al máximo tribunal que "dejen votar a Tucumán" y "a los tucumanos y las tucumanas en paz YA" porque "ahora ya no tienen excusas".
Hace dos días, el presidente realizó una cadena nacional para referirse a la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan por parte de la Corte. En un mensaje grabado y vía cadena nacional, ligó esta decisión a la influencia del ex presidente, Mauricio Macri.
El presidente Alberto Fernández volvió a apuntar a la Corte por no habilitar las elecciones en Tucumán.
"Esa decisión fue tomada después de tener la cuestión en estudio, arrogándose una competencia de dudosa legitimidad. No puedo soslayar que esa decisión afecta a dos provincias en las que se proyectaba un triunfo del peronismo", inició el mandatario.
A su vez, arremetió contra Mauricio Macri, ya que el fallo llega luego de que el jefe del PRO "tratara de feudos a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía una derrota".
Y agregó: "La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar la decisiones a las necesidades políticas de la oposición. Las elecciones de San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces", agregó Fernández.
"Si tanto interés tiene por el rumbo económico del país debería pedirle a los tribunales inferiores que agilicen todas las causas que tienen paradas sobre la investigación de la deuda que tomó Mauricio Macri sin ser tratada por el Congreso"
"La democracia cruje cuando no hay Justicia. La reforma del Poder Judicial es una de las grandes deudas de nuestra democracia".
Infocielo