
Amenazas de bomba complican el servicio en los trenes Sarmiento, Roca y Belgrano Sur
Se activó el protocolo anti bomba y las estaciones fueron evacuadas. El servicio se normaliza lentamente.
El partido amarillo volvió a congregar a sus principales figuras de cara a la definición por las precandidaturas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Política 09/05/2023Con la presencia del ex presidente Mauricio Macri, los principales referentes del PRO se reunieron para intentar encontrar una salida al sinfín de internas y algún mecanismo que permita la unidad de criterios a la hora de definir candidaturas, algo que por estas horas parece difícil.
Del cónclave participaron los dos precandidatos presidenciales del espacio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Patricia Bullrich; la diputada nacional María Eugenia Vidal; el presidente del PRO, Federico Angelini; los diputados y precandidatos bonaerenses Cristian Ritondo y Diego Santilli; y el ex secretario general de la presidencia Fernando de Andreis.
Al término del encuentro, Ritondo evitó dar detalles y puntualizó en las 5 elecciones provinciales (Salta, La Pampa, Tierra del Fuego, Tucumán y San Juan) que habrá el próximo fin de semana: "Tenemos que concentrados en el domingo y el lanzamiento de Córdoba que es importante que Juntos por el Cambio la gane".
En esa línea, el ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires (PBA) durante la gestión de Vidal aseguró que el PRO llegará "unido" de cara a las elecciones generales, lo que deja entrever que la discusión por las candidaturas de consenso en la Ciudad y PBA continúan siendo un tema sensible en el espacio amarillo.
Por su parte, Angelini ratificó la definición sobre el PRO que dejó Ritondo y, consultado por el ingreso del líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, aseguró que "conceptualmente" están de acuerdo, pero advirtió que tienen pendiente la charla.
Sobre la presencia de Macri, recién llegado de Miami, el titular del PRO contó que el ex mandatario les pidió que trabajen "unidos" y que resaltó la posibilidad de la victoria en "algunas provincias".
Si bien el tono de la discusión pública en el partido fundado por Macri mermó, la decisión de Vidal por desistir de la carrera presidencial abrió un nuevo panorama de conflicto que se acentuó durante el fin de semana con una sugestiva foto con Rodríguez Larreta, que luego también se mostró con el senador Martín Lousteau.
La ex gobernadora pretendería ser la precandidata a jefa de Gobierno de "consenso" entre Jorge Macri, apalancado por su primo, y el ministro de Salud Fernán Quirós, apuntalado -al momento- por el actual mandatario de la Ciudad.
El otro frente de conflicto que tiene abierto el PRO se desarrolla en la PBA. En el ingreso a la reunión de hoy, Bullrich volvió a ratificar a sus tres precandidatos: el ex intendente de San Miguel Joaquín de la Torre, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y el intendente de Lanús (en uso de licencia) Néstor Grindetti.
En las últimas horas, se sumó Ritondo a las filas de Bullrich, que también dejó en claro en reiteradas oportunidades sus aspiraciones en territorio bonaerense. Por su parte, Rodríguez Larreta mantiene firme la precandidatura de Santilli.
Escrito por Gonzalo Delmonte
NA - Buenos Aires, Argentina
Se activó el protocolo anti bomba y las estaciones fueron evacuadas. El servicio se normaliza lentamente.
Tras el balotaje, la fundadora de la coalición manifestó que el espacio político que lidera "retoma su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico”.
El denominado "Encuentro por la Patria" se realizará por la tarde en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53 de la capital bonaerense.
Los invitados sí se hicieron notar con murmullos, aplausos y cantitos en el cierre, pero el momento clave lo aportó la parcialidad de UxP con una expresión de asombro cuando Sergio Massa le ofreció a su contrincante de LLA, Javier Milei, hacerse un psicotécnico juntos.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que ya distribuyó 16.000 kits del plan Qunita en toda la provincia de Buenos Aires.
Tras su triunfo en las generales y de cara a la segunda vuelta electoral en la que enfrentará a Milei para definir al próximo Presidente de la Argentina, el Ministro y candidato de Unión por la Patria arranca este domingo en Tucumán su camino al 19 de noviembre con el objetivo de conquistar votantes de otros signos políticos.
Desde la organización emitieron un comunicado de apoyo a la candidatura de Sergio Massa, ya que consideraron que un triunfo de la fórmula libertaria asociada al macrismo puede tener graves consecuencias sobre los tratamientos de más de 130.000 personas.
El referente local de La Libertad Avanza (LLA) quedó cuarto y su resultado contrasta con el 30% obtenido por el economista libertario en las PASO nacionales.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.