Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La Rioja, Jujuy y Misiones: los oficialismos ganaron cómodos y nadie se sacó ventaja a nivel nacional

El calendario electoral avanza y ya son cinco las provincias que eligieron gobernador. El domingo próximo tendrán elecciones Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.

Política 08/05/2023 Redonline Medios Redonline Medios




descarga (13)

Las elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja dejaron victorias holgadas de los oficialismos y paridad en el reparto de los triunfos para las fuerzas nacionales, que no pudieron sacarse ventaja.

La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja anotó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio.

La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalacqua, aunque su performance no cuenta a nivel nacional, ya que el Frente Renovador de la Concordia no se referencia ni en el oficialismo ni en la oposición.

Con este conteo, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio no lograron sacarse ventaja en las celebraciones de este domingo, aunque tendrán una nueva jornada de disputa provincial la próxima semana, cuando se lleven a cabo elecciones en San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego.

El búnker del Frente Cambia Jujuy acogió a dos postulantes presidenciales de Juntos por el Cambio, al local y gobernador de la UCR, Gerardo Morales, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La imagen del líder del radicalismo y el precandidato nacional del PRO no pasó desapercibida para quienes especulan con que podrían compartir una fórmula en las PASO de agosto próximo.

Además, a la foto se sumó el senador nacional Martín Lousteau, anotado para disputar con los referentes del PRO la sucesión de Parque Patricios en primarias.

"Él te va a reemplazar. Si Dios quiere, estamos trabajando fuerte para eso", le dijo Morales este domingo a Rodríguez Larreta y señalando a Lousteau.

Esa imagen tampoco pasó desapercibida para los macristas que acusaban al jefe de Gobierno de tener un acuerdo solapado con el líder de Evolución.

En la otra vereda del PRO, la precandidata Patricia Bullrich saludó a Sadir y a Morales vía Twitter: "¡Felicitaciones @carlossadirjuy por tu triunfo! Los jujeños decidieron continuar con el cambio que @GerardoMorales comenzó con coraje, quien no dudó en terminar con la mafia de Milagro Sala. Ellos son testimonio de cómo se puede vencer al kirchnerismo. Un fuerte abrazo a los candidatos electos de Juntos por el Cambio".

En La Rioja, el festejo de Quintela no tuvo referentes nacionales este domingo, aunque el presidente Alberto Fernández viajará esta tarde para encabezar un acto y tratar de capitalizar la victoria en momentos difíciles para la gestión y la unidad del Frente de Todos.

"¡Felicitaciones querido gobernador Ricardo Quintela! Desde el Frente de Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente", publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

No hubo saludo público de la vicepresidenta Cristina Kirchner ni del ministro de Economía, Sergio Massa.

En Misiones, donde Passalacqua le sacó 40 puntos al segundo, el mensaje fue una dura crítica al poder central y a todo lo que viene de "Buenos Aires".

En su conferencia durante los festejos, el flamante gobernador electo aclaró que no hay identificación con espacios nacionales: "Nunca quisimos una foto con nadie".

Esa diferenciación y el intento de despegarse de los frente más polarizados se repitió en las elecciones que tuvieron lugar semanas atrás en Neuquén y Río Negro, una fórmula que les sirvió en la victoria a los ganadores.

El domingo próximo el Frente de Todos es el que pone más en juego, ya que de las cinco provincias son gobernadas por dirigentes oficialistas.

Por ahora, de las cinco elecciones realizadas hasta el momento, solo en Neuquén perdió el frente gobernante (Rolando Figueroa desbancó al Movimiento Popular Neuquino), por lo que habrá que esperar para ver cuál es la suerte de los oficialismos de Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.
 
 
Escrito por Mayra García 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

santoro3

Santoro incorpora diez propuestas de Lousteau a su programa de gobierno

Red Online
Política 17/09/2023

El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.

massa-1

El PJ Bonaerense busca asegurar la participación de Massa en el ballotage

Red Online
Política 13/09/2023

Máximo Kirchner reúne este miércoles al consejo del PJ Bonaerense para ordenar la campaña para octubre. La Provincia buscará sumar los votos que aseguren la llegada de Sergio Massa en la segunda vuelta junto con la reelección de Axel Kicillof. Una nueva encuesta ubicó al frente a Unión por la Patria, pero ahora en segundo lugar a Javier Milei.

sergio11

La respuesta de Sergio Massa al deseo explosivo de Patricia Bullrich. "Cuando las cosas explotan, los que se lastiman son los argentinos"

Red Online
Política 01/11/2023

En sintonía con expresiones previas de su actual aliado Javier Milei, la excandidata de JxC dijo que "ojalá explote" la situación económica del país antes del balotaje. Massa le advirtió sobre el costo social que implicaría ese estallido y se diferenció: "Sea cual sea el resultado de la elección, yo siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente". Numerosos referentes del oficialismo repudiaron los dichos de Bullrich.

65022098a6d01_1200

Alquileres: qué propone el proyecto de reforma que obtuvo dictamen en el Senado

Redonline Medios
Política 14/09/2023

La iniciativa del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal propone tres años como plazo mínimo legal de locación y que los "contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales", entre otras modificaciones. JxC buscará ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.

lavagnamassa

Massa y Lavagna definen el plan de estabilización económica. Con aportes de economistas del kirchnerismo y de los gobernadores peronistas

Red Online
Política 28/10/2023

El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias