Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El gobierno aspira a reducir el gasto en subsidios energéticos a 1% del PBI

La quita de la ayuda estatal a los consumos eléctricos es una de las exigencias del FMI.

Economía 05/05/2023 Redonline Medios Redonline Medios




descarga (2)

La reducción de los subsidios energéticos en 2023 se ubicaría por encima de las proyecciones incluidas en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual sería un auxilio sustantivo para lograr un déficit fiscal que conforme a las autoridades del organismo con quienes se negocia una readecuación de las metas.

Así se desprende de declaraciones a la prensa del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, quien apuntó que una mayor quita de subvenciones a la prevista permitiría bajar ese gasto en torno al 1% del PBI en lugar del 1,5% estimado al momento de confeccionar los programas.

Se sabe que el gasto en subsidios es uno de las objeciones más importante que el FMI le realiza al gobierno argentino y es donde está el  foco de atención para encarrilar las cuentas públicas.

Yanotti aclaró que sobre este tema no hay metas pautadas en el acuerdo con el FMI, pero sí hay proyecciones de cómo funcionarían los recortes previstos y su impacto en el déficit anual.

Argentina y el FMI están renegociando el acuerdo vigente y el organismo mantiene exigencias en cuanto a quita de ayuda estatal en los servicios públicos y en la aceleración de la devaluación del dólar oficial.

Lee A cuánto cotiza el dólar blue y las opciones financieras

Esta semana entró en vigencia la resolución por la cual se eliminaron los subsidios para los usuarios de Nivel 1 y además se habilitaron ajustes de la porción de generación para los de Nivel 2. En este caso sentirán un aumento en sus facturas en caso que superen los 400 kwh de consumo.

En 2022 los subsidios energéticos implicaron un gasto de 1,9% del PBI, que se redujo a 1,5% para 2023. Ahora ese porcentaje quiere llevarse a la zona de 1% para conformar los pedidos del organismo y al mismo tiempo sincerar el precio que pagan los usuarios.

Para mantener los subsidios energéticos los usuarios deben inscribirse en el RASE y fijar los parámetros de ingresos para la categoría que crean corresponder.

    
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

656780884b65a_1200

Milei: "Voy a liberar todos los precios que pueda"

Redonline Medios
Economía 29/11/2023

Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias