Alberto Fernández: "Hemos construido 104 mil viviendas y tenemos 140 mil viviendas más en construcción"

Nacionales 04 de mayo de 2023 Por Redonline Medios
El presidente encabezó un acto en Los Altos, donde recordó que "veníamos de una época muy difícil" donde "a lo largo de 4 años" solo entregaron "14 mil viviendas".




541377

Alberto Fernández sostuvo que "frente a tantas adversidades" que afrontó su Gobierno, como la irrupción del coronavirus, el estallido de la guerra en Ucrania y la sequía, "nunca nos han quebrado la voluntad de seguir avanzando y seguir trabajando para poner a la Argentina de pie".

"Argentina siempre se puso de pie, hemos pasado mil problemas a lo largo de la historia", resaltó el mandatario al encabezar un acto de entrega de viviendas en la provincia de Catamarca.

Fernández destacó el impulso a la obra pública que su Gobierno imprimió en el país, al recordar que "veníamos de una época muy difícil" donde "a lo largo de 4 años" la gestión de Cambiemos había entregado "14 mil viviendas" que "en mayor parte" habían sido iniciadas por la administración de Cristina Kirchner.

"Tres años y medio después, hemos construido 104 mil viviendas y tenemos 140 mil viviendas más en construcción", resaltó el mandatario luego de hacer entrega de las unidades a las familias de la localidad de Los Altos, acompañado por el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, entre otros funcionarios.

Argentina siempre se puso de pie, hemos pasado mil problemas a lo largo de la historia.
Precisamente calificó a Jalil como "un gran gobernador" y "un gran amigo", y lo describió como "muy demandante", pero que "pide para ustedes".

Y sobre Maggiotti, refirió que como Presidente se había propuesto "resolver el problema de la vivienda a las familias que no tenían un techo y que uno de nosotros, en este caso Santiago, solo piense en la vivienda que los argentinos y argentinas necesitan".

Se consideró "feliz" de "ver a estas familias con un problema menos" y agregó: "Cuando me dicen gracias digo no, gracias nada, estoy reconociendo un derecho que ustedes tienen, derecho a la vivienda", porque "hoy tener un techo que proteja a la familia es un derecho claramente".

Para Fernández, "no todo es lo mismo" sino que "hay quienes pensamos que el Estado tiene que llegar aquí, a Los Altos", donde "son familias que están necesitando" una vivienda, "que necesitan un techo".

Subrayó que "poder llegar acá y cumplir con la posibilidad de entregar una llave no hay un momento más grato que ese", porque con la entrega de viviendas "estamos mejorando y cambiando la vida a las familias argentinas".

El jefe de Estado puntualizó que "los veo entrar a algunos con lágrimas en los ojos es un momento único" y aseguró que "es un momento muy gratificante para mi", porque "esos chiquitos van a tener un techo" y "ya no una preocupación de sus padres de alquilar o buscar un lugar para vivir".

"Lo que estamos haciendo es trabajar para ustedes", manifestó, y argumentó que es "el objeto central de un gobierno", como la de "llevar soluciones a la gente que lo necesitan, en un momento muy ingrato", en el cual "nos ha pasado de todo, una pandemia", cerró.

nacionales