El PJ Nacional repudió los dichos de Verbistky contra Victoria Tolosa Paz

Una nota del periodista Horacio Verbistky generó polémica luego de los agravios y descalificativos utilizados para referirse a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la catarata de repudios no tardó en llegar.
El PJ Nacional lanzó un comunicado en defensa de la funcionaria que inicia con una cita de Mona Lena Krook y Juliana Restrepo: “La violencia contra las mujeres en política tiene la motivación específica de buscar restringir la participación política de las mujeres como mujeres, lo que la hace una forma distinta de la violencia que afecta no sólo a la víctima individual, sino que comunica a las mujeres y a la sociedad que las mujeres como grupo no deberían participar en política”.
"Madame Albistur", "chica plástica" y "protegida" son algunas de las frases utilizadas por el periodista Horacio Verbitsky para referirse Tolosa Paz, que generó revuelo y repercusión en el arco político.
A su vez, el comunicado destaca que el periodista "le advierte que piensa “demasiado grande”, lo cual puede ser interpretado en una sola dirección: si sos mujer y pretendés disputar poder, ocupar un cargo público, o alzar tu voz parece ser que tus aspiraciones son desmedidas y tus pensamientos desubicados y exagerados".
Y agrega: "Este tipo de acciones no hacen más de consolidar y legitimar las condiciones estructurales de desigualdad y violencia por razones de género".
Desde el PJ, consideran que las expresiones del periodista Horacio Verbitsky en la nota “Apotegmas Peronistas" vulnera profundamente los ideales democráticos y derechos humanos de las mujeres, por lo que exigieron, tanto al periodista, como al medio que la publicó (El Cohete a la Luna) sus más "enérgicas disculpas".
A su vez, desde el Partido Justicialista llamaron a repensar las prácticas del periodismo. "La libertad de expresión no puede ser un vehículo para ejercer la violencia y la denigración ajena".
En defensa de Tolosa Paz también salió SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), quienes consideraron que estas referencias humillantes "son un agravio hacia la persona y el rol político que desempeña" la ministra.
Y añadieron: "Verbitsky es una figura mediática y esta manera violenta y descalificatoria de comunicar y construir temas en la agenda pública no contribuyen a un verdadero debate político, tan necesario en estos tiempos para consolidar nuestra democracia".
En ese mismo sentido se expresó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien afirmó que los dichos de Verbistky son "la mayor expresión de la misoginia y el machismo desplegado por quienes alguna vez fueron periodistas y hoy luchan descaradamente por sostener los privilegios del sistema patriarcal que los entronizó".
Su colega periodista, Raúl Kollmann, también pidió que Verbistky pida disculpas.
Infocielo-