Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Aníbal Fernández reiteró que si gana la oposición habrá "sangre y muertos"

"No me voy a callar la boca, pienso en eso", aseguró Aníbal Fernández sobre su proyección en caso de que gane la oposición.

Política 29/04/2023 Red Online Red Online




anibal-fernandezjpg

En una conferencia conjunta con funcionarios españoles, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, insistió con su panorama del país en caso de que la oposición resulte triunfante en las elecciones, y explicó por qué dice que habrá "sangre y muertos".

"Si ellos llegaran a ganar, dudo, pero si lo hacen y llevan a la práctica lo que dicen van a tener un millón y medio de personas en la calle, y la única forma de tratar de conducirlo va a ser reprimir", manifestó ante el ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska.

Y lanzó: "Cuando la quieran reprimir van a tener sangre y muertos. No me voy a callar la boca, pienso en eso".
La conferencia de prensa fue llevada en el marco de la firma de un acta política de cooperación en materia de seguridad entre Argentina y España, en la cual Aníbal Fernández se refirió además a la posición del ex presidente Mauricio Macri y del libertario Javier Milei, a quien calificó de "mamarracho".

"Majul le preguntó a Macri puntualmente que lo que planteaba podía generar muertos, y él dijo 'habrá que bancárselo'. Dice que va a bajar 13% el Producto Bruto Interno (PBI) en cuanto a los despidos, es muchísimo dinero, el 13% son 65.000 millones de dólares. Si vamos a sacar 65.000 millones de dólares, la cantidad de gente que va a quedar sin trabajo es superlativa", describió el funcionario argentino.

"¿Y qué se van a quedar en la casa esperando que los llamen para conseguir un trabajo? No, seguramente van a plantear lo que dice nuestra propia Constitución, reclamar ante las autoridades, y los van a recibir, en vez de una charla, a garrotazos, como lo hicieron ya Macri y Rodríguez Larreta con el Borda y Macri con los jubilados, con los maestros, con todo esto, van a seguir haciendo eso, van a tener sangre, muertos. Y yo lo que estoy tratando de evitar es que eso suceda", añadió.

En relación a la fuerza de Milei, Aníbal Fernández marcó el crecimiento de su intención de votos en un sector que no vota al peronismo, y sostuvo: "Cuando Juan Perón vuelve a la Argentina sacó 62% de los vos, el 38% no lo votó. Cuando Cristina sacó su mejor elección, el 54.11%, el 46% no la votó. Hay una franja que no vota peronistas, con lo cual eso ya lo sabemos. No me está dando ninguna razón".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

bullrichdelarua

Patricia Bullrich en modo 2001: propone blindaje y más deuda con el FMI

Red Online
Política 25/07/2023

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio lanzó una serie de consignas que recuerdan a las medidas el gobierno de Fernando De la Rúa, del que Bullrich formó parte. Dijo que si es electa buscará "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.

gasoducto1

Gasoducto: Macri criticó la demora y el oficialismo le respondió. "Postergó la licitación en dos ocasiones", reprochó Agustín Rossi

Red Online
Política 10/07/2023

Juntos por el Cambio intentó capitalizar la estratégica obra del gasoducto Néstor Kirchner con tuits al unisono. Desde Vidal a Macri plantearon que la idea había sido de ellos. Desde Unión por la Patria les recordaron que no hicieron un sólo metro del tendido ni votaron el aporte solidario. La inauguración en campaña y la advertencia de Máximo Kirchner.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias