
El peronista Accastello ganó en Villa María y el radical Moroni en Bell Ville
Las gestiones oficialistas locales se impusieron en los tres distritos cordobeses que se disputaron este domingo.
En el Frente de Todos se esperaba con expectativa el mensaje de la titular del Senado, en medio del operativo clamor.
Política 28/04/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en un acto en La Plata donde aseguró que "el pasado aparece otra vez acá en el presente". Por otro lado, afirmó que Argentina atraviesa una "situación en la que figuras, ideas y hechos del pasado parece que quieren venir nuevamente a instalarse en el presente para condicionarnos y condicionar el futuro".
La vicepresidenta se expresó en estos términos al brindar una clase magistral en el Teatro Argentino de la ciudad platense.
La vicepresidenta afirmó que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos".
La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en un acto en La Plata donde aseguró que "el pasado aparece otra vez acá en el presente". Por otro lado, afirmó que Argentina atraviesa una "situación en la que figuras, ideas y hechos del pasado parece que quieren venir nuevamente a instalarse en el presente para condicionarnos y condicionar el futuro".
La vicepresidenta se expresó en estos términos al brindar una clase magistral en el Teatro Argentino de la ciudad platense.
La vicepresidenta afirmó que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos".
Sobre la inflación
Respecto al gran problema económico que tiene el país, aseguro que "no para con la dolarización" y puso como ejemplo lo que sucede en Ecuador, que carece de una política monetaria.
"Somos un país industrial, con energía nuclear. Si vemos lo que pasa en Ecuador, la inflación no para con la dolarización. Como no emite moneda, no hay posibilidad de tener una política monetaria, como la tuvimos con el Covid para hacer frente a los gastos de salud y vacunas", manifestó.
Expectativa por su discurso
En el Frente de Todos se esperaba con expectativa el mensaje de la titular del Senado, en medio del operativo clamor para que revise su negativa a no ser candidata este año. La presidenta del Senado hizo un repaso de la situación actual y brinde su diagnóstico sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Entre las figuras del FdT que la acompañaron a la ex mandataria se encuentran: el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, del círculo político de Massa; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el diputado y presidente del PJ bonarense, Máximo Kirchner; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cercana a Alberto Fernández.
Las gestiones oficialistas locales se impusieron en los tres distritos cordobeses que se disputaron este domingo.
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
Las periodistas Paula Rodríguez y Noelia Barral Grigera compartieron en charla con Télam que frente a ciertos mensajes o propuestas de candidatos, notaron que ciertos derechos o conquistas ganadas se ven amenazadas, desde la salud pública hasta la educación.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria recorrerá en San Rafael las obras del nuevo gasoducto y se reunirá con productores, empresarios y militantes. Luego visitará una fábrica de paneles ubicada en la localidad sanjuanina de Pocito.
La candidata presidencial de JxC irá este domingo al primero de los debates presidenciales con fuertes críticas al kirchnerismo pero sobre todo con la idea de plantearse como el "cambio racional y posible" frente a la alternativa del postulante de La Libertad Avanza.
Las operaciones sucias se multiplicaron esta semana. Las peores de ellas fueron para favorecer a Milei. El candidato que dice que viene a limpiar la política hace campaña con las herramientas más sucias de la politiquería.
El ministro de Economía y aspirante presidencial viajará a dos provincias adversas para el oficialismo. Con un mensaje anti grieta, busca revertir la tendencia y recortar diferencias con Milei.
"Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan", afirmó el candidato a presidente por UxP al inaugurar un nuevo paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas, en donde también ratificó que las islas "fueron, son y serán argentinas", y dijo que el país recuperará su soberanía "cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.