Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Massa les reclamó “carácter” a sus funcionarios para enfrentar la coyuntura: "Si alguien tiene miedo que se baje"

“Si alguien tiene miedo que se baje ahora o que se compre un perro”, fue la frase coloquial que utilizó el Ministro de Economía para caracterizar el momento que deben.

Economía 28/04/2023 Red Online Red Online




reclamo

En medio de la tensión por la corrida cambiaria que llevó el dólar blue a un máximo de $ 497, el ministro de Economía, Sergio Massa reunió a su equipo y lo exhortó a “tomar las medidas que hay que tomar” y aconsejó que “el que arrugue se vaya a la casa.

“Si alguien tiene miedo que se baje ahora o que se compre un perro”, fue la frase barrial que utilizó el funcionario para alertar a sus colaboradores sobre la coyuntura que deben enfrentar.

Según el diálogo que reproduce el diario La Nación, Massa afirmó: “O nos ponemos al frente o nos pasan por arriba”.

En la mesa del Salón Scalabrini Ortiz, estaban sentados el viceministro, Gabriel Rubinstein, el jefe de Asesores, Leonard Madcur, colaboradores directos y  funcionarios del BCRA”.

De acuerdo al relato del matutino, Massa fue directo: “Hay que tomar las medidas que hay que tomar y no me venga con el market fliendly porque acá hay cuatro vivos que quieren hacerse ricos por la volatilidad política y la que se jode es la gente”.

“Todos al frente y el que arrugue, a la casa”, fue la frase directa del ministro para no dejar margen de acción a sus colaboradores sobre la firmeza que tienen que expresar en las próximas decisiones.

La posición de Massa ante la corrida cambiaria y el motivo de la exigencia a sus funcionarios es que “hay gente que quiso hacer plata endeudándose en dólares”.

Operadores de mercado citados en la nota que publica La Nación contaron como habría sido la operación: “algunos traders detectaron un movimiento en las cauciones en dólares y aprovecharon a hacer lo contrario para hacer una diferencia. Se calentó el precio del t+2 porque el Central salió a pagar cauciones para hacerse de bonos, entonces pagaron cauciones, compraron en contado inmediato y vendieron en t+2″.

Estos movimientos habrían sido el disparador de los allanamientos que se realizaron en las últimas horas en distintas sociedades de bolsa, donde se intentó recabar información sobre el tipo de transacciones reveladas.

Al mismo tiempo, el artículo revela que la Comisión Nacional de Valores le envió a la justicia un informe de cinco cuerpos sobre la investigación que se abrió por las operaciones sobre el mercado de bonos que se realizaron antes del anuncio del canje del 18 de enero de este año.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

761646-whatsapp-20image-202023-08-25-20at-2019-30-47

Cómo se hace el ajuste que propone Milei

Red Online
Economía 26/08/2023

Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias