La SUTEBA disidente cierra la jornada de paro con movilizaciones

Política 26 de abril de 2023 Por Red Online
En lo que será el segundo día de paro, el SUTEBA Multicolor hará movilizaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.




4355-suteba-bahia-blanca-a-la-espera-del-contagio-exponencialpng

Como estaba previsto, este miércoles es el segundo día del paro provincial convocado por los docentes del SUTEBA Multicolor. Ayer hubo escuelas sin clases en todo el territorio bonaerense y hoy habrá marchas. Mientras tanto, se reavivó la polémica por la legalidad de las medidas de fuerza convocadas por esta agrupación.

La Multicolor es la organización que dentro del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) le disputa la conducción al histórico dirigente Roberto Baradel. Por ahora eso no lo ha conseguido a nivel provincial, pero sí en algunos distritos como La Matanza, Bahía Blanca, Tigre o Marcos Paz. De ahí que el gobierno bonaerense considere que convocar a un paro en todo el territorio bonaerense es ilegal.

En medio de esta discusión, y con el temor de algunos docentes de que les apliquen descuentos, el paro docente de la Multicolor cumple hoy su segundo día. Esta vez, además de no dar clases, harán movilizaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires como los que se enumeran acá abajo.

En La Plata harán una radio abierta en 7 y 50. Luego marcharán a Jefatura Regional "contra los aprietes y amenazas de descuento".
En La Matanza también harán una radio abierta, pero desde las 11 en la avenida Luro, frente a la estación de Laferrere.
En Bahía Blanca los docentes concentrarán a las 9.30 en Alsina y San Martín para movilizar desde Plaza Rivadavia hasta el Consejo Escolar del distrito.
En Mar del Plata se movilizarán a la sede del IOMA, ubicada en avenida Independencia 2741 a las 10.30. Esta particularidad se debe a que reclamarán la "plena cobertura de todas las prestaciones".

Más allá de demandas puntuales de algunos distritos, la medida de fuerza que comenzó ayer es para pedirle al gobierno de Axel Kicillof un salario igual a la canasta familiar en un cargo y que reabra la negociación paritaria.

Infocielo-

nacionales