
Desde el SMN informaron el pronóstico del tiempo para los últimos días del invierno en la provincia de Buenos Aires.
El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles advirtió sobre un uso excesivo de las penas de cumplimiento efectivo para condenas de hasta tres años y la duplicación artificial de capacidad mediante la colocación de cuchetas.
Nacionales 24/04/2023El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, un equipo multidisciplinario que evalúa la condición de vida en los penales, denunció “la acuciante situación de hacinamiento en Comisarías y Alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires” y la superpoblación en gran parte de los centros de detención.
“El encierro en condiciones de sobrepoblación y hacinamiento se torna a todas luces ilegítimo y tal circunstancia no podría justificarse invocando deficiencias edilicias, carencias presupuestarias y/o cualquier otra situación de emergencia o excepción”, sostiene un informe, al que tuvo acceso NA.
El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles es un organismo integrado por jueces federales y nacionales, la Procuración Penitenciaria de la Nación, la Procuración contra la Violencia Institucional (Procuvin) y la Defensoría General de la Nación.
En lo que concierne a CABA, el documento revela que “se pudieron observar inadecuadas condiciones de detención y hacinamiento. Falta de agua, ventilación, recreación, sistema médico y vulneración de los derechos del colectivo de personas allí alojadas”.
“Particularmente preocupante es la problemática de las mujeres detenidas en estas condiciones. (…) Toda mujer presa presenta una doble condición de vulnerabilidad, por estar privada de su libertad y por el hecho de ser mujer, o autopercibirse como tal”, añade el texto.
El reporte también subraya que a nivel federal “hay 11.361 personas detenidas en el conjunto de las cárceles federales, para una capacidad disponible de 10.932 plazas”. “El cupo fijado mediante la resolución ministerial se encuentra sobrepasado en diez cárceles federales. Todas las unidades del norte del país y el CPF VI de Mendoza recientemente inaugurado se encuentran con el cupo duplicado artificialmente mediante camas cucheta”, precisa el documento.
En CABA, la cárcel de Devoto tiene un cupo de 1.186 (aunque según un peritaje oficial debería ser de 819) plazas pero al 31 de marzo pasado estaban alojadas allí 1.464 personas.
El Sistema recomendó a jueces, fiscales y defensores oficiales “prestar especial atención -en este contexto particular- al uso abusivo de la prisión preventiva, al alarmante incremento de las personas encarceladas con penas de hasta tres años y a eventuales retrasos en el régimen de progresividad de la ejecución penal para los condenados”.
El documento destacó que “la cantidad de personas detenidas por penas de corta duración se ha incrementado notablemente desde 2017. A diciembre de 2022, los condenados a penas menores a tres años cumpliendo pena en cárceles federales ascendían a 1.020 personas”.
Esa cifra es similar a la superpoblación detectada en las cárceles de la Capital Federal.
El equipo interdisciplinario también propone “finalizar, a la mayor brevedad posible, el nuevo Complejo Penitenciario Federal Ricardo Gutiérrez, en Marcos Paz, y el Complejo Penitenciario Federal Agote, en Mercedes”, ambos en la provincia de Buenos Aires.
Además, un sistema en CABA para el alojamiento transitorio de detenidos, una ley de cupo y una flexibilización en los regímenes de morigeración del cumplimiento de la pena para delitos de poca lesividad.
Escrito por Néstor Espósito
NA - Buenos Aires, Argentina
Desde el SMN informaron el pronóstico del tiempo para los últimos días del invierno en la provincia de Buenos Aires.
A partir del paro, de tres horas de duración, los metrodelegados buscan la apertura de una mesa paritaria para discutir sus demandas laborales.
El periodista falleció a los 78 años. La noticia fue confirmada por el Círculo de Periodistas Deportivos.
La Armada Argentina busca a Elio Rubén Torres y tratan de saber si se perdió o sigue el trayecto de 400 kilómetros que iba a realizar.
Será una exposición de obras de un artista que antes de dedicarse de lleno a la pintura supo jugar en el Ascenso.
El Presidente ponderó la posición de la Unión Europea ante la Causa Malvinas. "El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible", celebró.
Los colegios privados podrán llevar adelante una suba de las cuotas a partir del mes de agosto, en torno al 18% promedio.
"Con mucha alegría y disponibilidad acepto la misión que el Papa me encomienda", expresó el actual obispo de Mar del Plata. Reemplazará a Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
El Xeneize venció 3-0 al equipo Ferroviario en el estadio Madre de Ciudades, en uno de los cotejos de la jornada quinta del torneo de Primera División. Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto anotaron los tantos de la visita.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".