Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Crisis en Sudán: el papa Francisco pidió el cese de la violencia y el regreso al diálogo

"Invito a todos a rezar por nuestros hermanos y hermanas sudaneses", expresó el religioso.

Internacionales 23/04/2023 Red Online Red Online




papafrancisco2

El papa Francisco pidió este domingo el cese de la violencia y que se retome la vía del diálogo en Sudán, donde desde el 15 de abril se están viviendo enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

"Desgraciadamente, la situación en Sudán sigue siendo grave, por lo que renuevo mi llamamiento para que cese cuanto antes la violencia y se retome la vía del diálogo. Invito a todos a rezar por nuestros hermanos y hermanas sudaneses", dijo Francisco asomado a la ventana del palacio pontificio durante el rezo del Regina Coeli, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al tradicional Ángelus.

El papa ya ha realizado varios llamamientos para que cese la violencia en este país del que dijo "que tanto ha sufrido".

El inicio del conflicto

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Ante el estallido del conflicto, muchos países han decidido evacuar a sus ciudadanos. Según el recuento ofrecido este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 413 personas han muerto y 3.551 han resultado heridas en Sudán. 

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias