
Mas que merecido reconocimiento
Este programa se llevará a cabo durante el mes de Mayo, con el fin de recabar todos los argumentos y luego, con ellos, hacer una minuciosa evaluación de sus realidades; como así también atender sus reclamos o necesidades.
Locales 22/04/2023Entendiendo la importancia de escuchar a los chicos, brindándoles el marco de contención adecuada que les permita crecer y desarrollarse en un ámbito de seguridad que los aleje de cualquier tipo de problemática, el Gobierno de Teodelina desde su Área de Cultura puso en marcha un programa/evento que tendrá lugar en las escuelas rurales que acepten participar del mismo, cuyo título es “Si yo fuera Presidente”.
Para concretar este programa, se parte de la base de un objetivo que tiene que ver con la generación de pensamiento; pero teniendo como súper objetivo entender que hoy en día; el país tiene muchos habitantes que, si fueran capacitados adecuadamente desde las esferas de poder, podrían resolver su situación con el solo ejercicio del pensamiento, sin caer en situaciones que tienen que ver con la violencia, la droga u otro tipo de adicciones.
“El pensamiento y la expresión liberan”, es el slogan bajo el cual se pensó este proyecto, que comenzará con una pregunta que se les hará a los chicos: “¿qué haríamos si tuviéramos ese cargo?, ¿qué haría yo por mi país?”.
Atendiendo a sus respuestas, validaremos sus emociones y su creatividad de pensamiento; contribuiremos a la convivencia familiar, obteniendo como resultado -dentro de tantos objetivos-, el más importante: la facilidad de mediar en conflictos, habida cuenta que si escuchamos todas las opiniones podemos llegar a un acuerdo, potenciando su autonomía.
Las respuestas de los chicos podrán aparecer o generarse desde: un dibujo, un poema, una canción, un ritmo, un video, una foto o escrita en palabras.
Este programa se llevará a cabo durante el mes de Mayo, con el fin de recabar todos los argumentos y luego, con ellos, hacer una minuciosa evaluación de sus realidades; como así también atender sus reclamos o necesidades.
Mas que merecido reconocimiento
Chichilo Viale, uno de los comediantes y humoristas más destacado de nuestro país, genuino y notorio representante del humor cordobés, nos trae en esta oportunidad un espectáculo con el que no podrás parar de asombrarte y de reír: “Stand up de barrio”.
Humor a lo grande
Teatro en Caba.
Con un horario innovador, que permitirá a las familias asistir al teatro y disponer de tiempo para cenar luego, el Gobierno de Teodelina, a través del Instituto Nacional del Teatro, presenta este próximo sábado a las 20.30 una obra de teatro para disfrutar en familia: "M.I mundo imaginario de cartón".
Domingo 3 de diciembre balneario El Edén
Lo entrego Joaquín Poleri
De la mano de su directora, Licenciada y Doctora Diana Avellaneda, y gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Teodelina y el Ente Cultural Santafesino, el jueves por la noche en la sala Horacio Caimi del Complejo Cultural "Julio Gutiérrez Martín", se presentó la experiencia sensorial que reunió una charla acerca de la historia del perfume.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.