Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Frente de Todos porteño realiza hoy un acto en el microestadio de Ferro "La Ciudad con Cristina": Plenario de la militancia para impulsar la candidatura de la vicepresidenta

Dirigentes políticos y sociales peronistas se reunirán este sábado a partir de las 10. Habrá debates en comisiones y luego un cierre con oradores.

Política 22/04/2023 Red Online Red Online




plenariocristina

Tras el cimbronazo provocado por el anuncio del presidente Alberto Fernández, las agrupaciones kirchneristas del Frente de Todos (FdT) volverán a reunirse este sábado en un nuevo encuentro de la militancia con la consigna "La Ciudad con Cristina", en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste. Como en los plenarios anteriores que tuvieron lugar en Avellaneda y Resistencia, el objetivo será "romper la proscripción" que impide a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner postularse como candidata de la coalición, ante la eventual ratificación del fallo que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Habrá un debate en comisiones y luego un acto de cierre a cargo de la dirigencia peronista porteña, junto a legisladores y funcionarios nacionales, donde se insistirá con el pedido para que las dos veces expresidenta revea su negativa a postularse para un tercer mandato.

"A la proscripción la vamos a romper con militancia y organización" sostiene la convocatoria al acto que reunirá, desde las 10, a partidos políticos y organizaciones sociales que se esperanzan con una nueva candidatura de la vicepresidenta, una posibilidad que ven más cercana ahora que Fernández declinó sus chances de pelear por una reelección. La noticia, conocida en las primeras horas del viernes, reanimó a los sectores desencantados con la conducción nacional que presionaban por una rápida definición del mandatario, para allanar el camino hacia la designación de las candidaturas. En esa línea, el Consejo Nacional del PJ, partido estructurante del FDT, convocó al Congreso partidario para el próximo 16 de mayo, fecha en la que se avanzará con la conformación de la estrategia electoral. Uno de los temas principales a definir es si el candidato presidencial resultará de una PASO o si será fruto del consenso entre las fuerzas que componen la coalición. Para la militancia que se dará cita el sábado en el microestadio de Ferro, no cabe duda de quién debe encabezar la fórmula: “El liderazgo de Cristina es hoy irremplazable y sin alternativa”, sostienen.

Este será el tercer plenario de la militancia, donde se discutirán los desafíos y propuestas del espacio en una coyuntura adversa para el oficialismo y con la mira puesta en "romper con la proscripción" a Cristina Kirchner. La estructura será la misma que en los encuentros anteriores, realizados el 11 de marzo en la localidad bonaerense de Avellaneda y el 1 de abril en Resistencia, Chaco. Seis comisiones debatirán un documento consensuado entre las agrupaciones convocantes. Serán coordinadas por distintos referentes, entre ellos, legisladores y ministros nacionales, como el titular de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional, Daniel Filmus. Para las 13:30, en tanto, se realizará un acto de cierre con las principales figuras de la dirigencia porteña.

“Como nos pidió Cristina, es hora que saquemos el bastón de mariscal y asumamos el protagonismo colectivo que demanda la hora”, dice el documento que difundieron los dirigentes. Allí sostienen que “estamos frente a una nueva ofensiva del neoliberalismo sobre nuestra América” instrumentada a través de “un poderoso dispositivo mediático y judicial que persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los principales líderes progresistas de la región por causas -inventadas- que los ligan a presuntos hechos de corrupción”.

Por su parte, el legislador porteño, Matías Barroetaveña señaló a este diario que "el encuentro del sábado es un paso más para vencer la proscripción de Cristina y consolidar el camino a la candidatura a la presidencia". En ese sentido indicó que "es indispensable que la Argentina vuelva al único camino que dio resultado en estos 40 años de democracia. Los doce años de gestión en que se hizo realidad la promesa incumplida del 83, en los gobiernos kirchneristas con la democracia se comió, se educó y se cuidó a nuestro a nuestro pueblo”. Junto a él, estarán presentes el senador y titular del PJ porteño, Mariano Recalde y las diputadas Gisela Marziotta y Paula Penacca, entre otros dirigentes porteños. En tanto, el diputado nacional del Frente Patria Grande Itai Hagman confirmó que asistirá al encuentro y afirmó: "En los momentos difíciles y decisivos es cuando más se necesita la organización, la militancia y el debate".

Desde La Cámpora, una de las agrupaciones convocantes, reavivaron la esperanza de que la vicepresidenta revea su postura de no ser candidata "a nada", como afirmó al conocer el fallo de la causa Vialidad. "La decisión del presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos, que debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas", publicaron en redes sociales, junto a una imagen cenital del estadio de Racing durante el acto de cierre de Unidad Ciudadana en 2017, encabezado por Cristina Kirchner, por ese entonces candidata a senadora nacional.

Asimismo, aunque aun no confirmaron su asistencia, se espera que dirigentes bonaerenses estén presentes durante la jornada para apuntalar el acto. Durante la reunión del último lunes de la Mesa de Ensenada, el espacio que organiza y promueve las iniciativas en apoyo a la vicepresidenta, se confirmó la realización del plenario, en línea con la movilización del 13 de abril pasado frente al Palacio de Tribunales.

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

simulador

Cristina Kirchner: "El FMI y el gobierno de EE.UU. tienen que hacerse cargo del desmanejo" La vicepresidenta participó con Sergio Massa de un acto por Aerolíneas Argentinas

Red Online
Política 18/07/2023

CFK volvió a mostrarse con el candidato de Unión por la Patria en la inauguración de un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas. Ambos defendieron a la empresa y el rol del Estado en la economía. Mientras la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario entra en la recta final, la expresidenta reclamó que tanto el organismo como el gobierno estadounidense asuman la responsabilidad por el préstamo multimillonario e irregular que le concedieron a Mauricio Macri. Massa apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y le pidió "ser serio con los números".

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias