El Gobierno le impone un plan de obras a Edesur

Un mes después de haber intervenido la empresa de energía eléctrica Edesur, el Gobierno nacional le impuso a la empresa un plan de obras para que resuelva la grave situación a la que están expuestos miles de usuarios que suelen quedarse sin la prestación del servicio en CABA y buena parte del Gran Buenos Aires.
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien resaltó que "a un mes de la intervención de la empresa que se llevó adelante con Jorge Ferraresi como interventor, se le impone a la empresa un plan de obras", aunque aclaró que el mismo se anunciará el próximo lunes 24.
"Este plan de obras se llevará adelante a partir del relevamiento hecho municipio por municipio del área de concesión que hoy nos presentó Ferraresi al interventor del ENRE, Walter Martello y a la secretaria de Energía, Flavia Royón", añadió el funcionario.
Por su parte, el intendente de Avellaneda e interventor de la empresa, Jorge Ferraresi, aclaró que este plan de obras fue consensuado con los intendentes de todos los municipios del área de concesión, después de la realización del relevamiento territorial.
La empresa Edesur deberá realizar un plan de obras que fue consensuado con los intendentes del conurbano. Se presentará el lunes.
Días atrás a través de la Resolución 342/23, el gobierno nacional sancionó a la empresa que distribuye energía eléctrica en todo el Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires. Edesur deberá pagar el equivalente a 3.870.000 kilovatios/hora por incumplimientos que datan de 2019. Esto se suma a las sanciones que recibió por los apagones del verano pasado.
Teniendo en cuenta que la tarifa media ascendió en febrero de este año a 10,988 $/kWh la multa que debería pagar Edesur sería de $42.523.560. En la Resolución, el ENRE le da 10 días hábiles desde la notificación (hoy) para hacer el pago. Sin embargo, la empresa distribuidora de energía eléctrica tiene la posibilidad de plantear objeciones (también respetando plazos).
Cómo fue la intervención de Edesur
El pasado 20 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa al ENRE a intervenir por 180 días a la compañía eléctrica EDESUR, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de obras y mejoras en el servicio que debe tener la empresa.
“Situaciones como las que nos tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se puede tolerar más”, manifestó Sergio Massa, quien designó como interventor al intendente de Avellaneda y ex ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi.
En ese momento, Massa explicó que esta intervención "tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución por las obras del servicio”, al tiempo que "se ejecutarán 2.700 millones de pesos de sentencia de las multas que el Estado le aplicó a la empresa y tiene como objeto esencial la devolución del servicio no prestado".
Además, aclaró que “no se afecta la nuda propiedad de los accionistas ni se afecta el contrato de concesión” pero se llevará adelante el control de la prestación efectiva del contrato del servicio público básico que se deben prestar".
Infocielo-