
Las tormentas por el armado del gabinete que Milei no logra controlar
Renuncias intempestivas, promesas incumplidas, señales a nuevos aliados, reclamos de los propios
El ministro del Interior realizó una fuerte autocrítica y sostuvo que hay “deudas con un sector de la sociedad”. Parafraseó a Cristina Kirchner tras perder las PASO
Política 20/04/2023Eduardo Wado De Pedro aseguró que en el Gobierno todavía "hay funcionarios que no funcionan", una frase que usó Cristina Kirchner tras la derrota en las elecciones Primarias del 2021.
Tras la renuncia del jefe de Asesores, Antonio Aracre, De Pedro advirtió: "Nuestro Gobierno, con la pandemia, con la guerra, con la sequía y con algunos funcionarios que no funcionan, hay gente que no ve actitud y que no se están haciendo todas las cosas que tenemos que hacer, por supuesto que tienen algún tipo de desesperanza".
“A esos argentinos desesperanzados les vamos a ofrecer unas PASO, una alternativa en esta elección, para recuperar el espíritu del peronismo, para poder recuperar el espíritu de los gobiernos de Néstor y de Cristina”, agregó el ministro del Interior.
En ese sentido, el referente cristinista argumentó: "Lo que entendemos que tiene que cumplir la política, que es la política como herramienta de transformación, y no como herramienta de confort personal”.
Su mirada sobre Milei
Consultado por el crecimiento de Javier Milei: "Hay que verlo eso, yo soy muy desconfío cuando dicen que muchos jóvenes votarían a Milei. Desconfío de las encuestas. Cuando yo vi la marcha del 24 de marzo vi miles y miles de jóvenes".
"Todavía no vi ninguna marcha de miles de jóvenes bancando a Milei y pidiendo la dolarización", enfatizó de Pedro, que pidió ser más "desconfiados de lo que se dice en las redes sociales", y admitió la existencia de un "descontento de algunos sectores de la sociedad”.
Renuncias intempestivas, promesas incumplidas, señales a nuevos aliados, reclamos de los propios
El diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza Fabián Luayza aseguró que Mauricio Macri “colonizó” el partido y advirtió sobre una posible ruptura. "El pacto no es gratuito", reconoció el dirigente.
Luego de la votación popular, la Cámara Nacional Electoral agregó estos dos temas de poco agrado para La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. La estrategia de Massa.
El candidato de Unión por la Patria se impuso por 606 votos sobre Garro. Los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla definieron que pese al recuento de 79 urnas, no se modificó el resultado.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El Presidente cargó contra la entidad financiar al sostener que lo que le hizo a la Argentina "no tiene perdón de Dios".
Tras la entrevista con Novaresio en la que afirmó que "le duele la barriga" cuando ve a dos hombres besarse, el asesor de Javier Milei dio un paso al costado
El periodista Marcelo Longobardi lanzó una durísima acusación contra el expresidente Mauricio Macri. ¿Qué pasó?
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.