Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Unidad Piquetera realiza una marcha de antorchas al Ministerio de Desarrollo Social

Marcharán desde el Puente Pueyrredón con la intención de continuar hasta la Plaza de Mayo. Reclaman contra "el ajuste, el hambre y el FMI".

Política 19/04/2023 Red Online Red Online




unidadpiquetera

Las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) realizarán este miércoles una nueva jornada de protesta con una marcha de antorchas desde el Puente Pueyrredón hacia el Ministerio de Desarrollo Social, y tienen la intención de continuar luego hasta la Plaza de Mayo, con la intención de acampar hasta mañana, según informaron voceros del sector.

La jornada de protesta, que incluye cortes de ruta y de accesos a la ciudad de Buenos Aires, se realizará "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados. Los integrantes de la UP ofrecieron ayer una conferencia de prensa en el Obelisco, donde explicaron que el epicentro de la protesta será una vez más las inmediaciones del Puente Pueyrredón, donde se concentraran desde las 18, al pie de la bajada que da a la avenida Mitre, en la localidad bonaerense de Avellaneda.

"No podemos seguir soportando el hambre de nuestro pueblo, por eso mañana vamos a volver a gritar basta de ajuste económico y basta de FMI", dijo a Télam Mónica Sulle, coordinadora del Movimiento Sin Trabajo (MST) Teresa Vive, quien precisó que también habrá protestas en distintos puntos del interior del país.

Según informaron voceros de los manifestantes, la idea "es hacer la marcha de antorchas desde Avellaneda, pasando por (el Ministerio) Desarrollo Social y que llegue a Plaza de Mayo, donde en asamblea evaluaremos los pasos a seguir en nuestro reclamos y donde vamos a realizar un acampe".

"Queremos pasar el puente y marchar a Plaza de Mayo", resaltó Sulle. 

La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

"Nos volvemos a movilizar en defensa de los más pobres de la sociedad y del pueblo trabajador en su conjunto que hoy no puede poner un plato de comida en su mesa, producto de esta política económica mandada por el FMI y de esta inflación que destruye el poder adquisitivo de todos", sostuvo finalmente la dirigente trotskista.

Por su parte, Jeremías Cantero, referente del Polo Obrero (PO) cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y criticó a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

"Los problemas de desabastecimiento en nuestros comedores, las casi 100 mil bajas en Potenciar Trabajo, pero el FMI reclama 400 mil nuevas bajas contra los que menos tienen. El cuadro de destrucción del salario vía inflación y el aumento de la desocupación en todas las barriadas del país profundizan más la crisis", advirtió Cantero.

Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur y precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, afirmó que "los recortes se ven plasmados en más dificultades en entrega de alimentos, falta de refuerzos a merenderos, demora en la llegada de herramientas a los espacios de trabajo, y en los distintos recortes que se hacen al Programa Potenciar Trabajo".

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

santoro3

Santoro incorpora diez propuestas de Lousteau a su programa de gobierno

Red Online
Política 17/09/2023

El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.

bullrichmiley

Los candidatos de derecha se acusan de violentos: Patricia Bullrich vs. Javier Milei. Ataques y contraataques entre los postulantes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza

Red Online
Política 15/09/2023

El economista ultraliberal acusó a su rival de haber sido una "montonera tirabombas". La postulante de JxC le respondió: "Yo superé la violencia. Él la sigue ejerciendo a los 50 años". Bullrich presentó un libro con propuestas de gobierno y se mostró con Mauricio Macri y otros referentes de la alianza.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias