
Cristina "La Negra Gómez" ganó la Paso a senadora en el Peronismo
Una vez más lo hizo
"Si hay alguien que representa a la casta es Patricia Bullrich: fue montonera, diputada del menemismo, ministra de (Fernando) De la Rúa y (Mauricio) Macri, ambos gobiernos fracasados", expuso el dirigente social.
Política 18/04/2023El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y precandidato presidencial, Juan Grabois, salió al cruce del diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, tras su propuesta de "crear un nuevo espacio" para competir en las elecciones junto a Patricia Bullrich, actual precandidata presidencial de Juntos por el Cambio.
"Si hay alguien que representa a la casta es Patricia Bullrich: fue montonera, diputada del menemismo, ministra de (Fernando) De la Rúa y (Mauricio) Macri, ambos gobiernos fracasados", expuso el dirigente social en su cuenta de Twitter, en una referencia directa al reciente anuncio del economista libertario.
Sucede que, en las últimas horas, Milei invitó a la dirigente del PRO a "crear un nuevo espacio y hacer una interna" por fuera de Juntos por el Cambio (JxC) para las elecciones presidenciales.
"Yo no tengo problema de confluir en una nueva estructura por fuera de JxC. Vamos a una interna, si ganan yo acompaño", propuso este lunes el diputado de Libertad Avanza, en declaraciones radiales.
Ante la propuesta, Grabois le retrucó con ironía a Milei el pasado en distintos sectores y partidos políticos de Bullrich: "Yo pensé que lo de la casta iba en serio Milei pero para algunos pesan más las conveniencias que las convicciones", lanzó.
¿Una nueva "alianza"?
No es la primera vez que Milei menciona la posibilidad de compartir espacio con Patricia Bullrich, pero siempre bajo la aclaración de conformar un partido diferenciado, por fuera de Juntos por el Cambio, ya que considera que es "una coalición destinada al fracaso".
Por su parte, la presidenta del PRO, en uso de licencia, también marcó en reiteradas oportunidades la posibilidad de abrirle las puertas el economista. Sin embargo, rechaza que la alianza se dé por fuera de la coalición.
Además, en sus recientes declaraciones Milei también elogió al expresidente Mauricio Macri al calificar su gestión como "fabulosamente" buena.
"Cómo no voy a convocar a alguien que tiene la experiencia y que hizo un excelente trabajo a nivel internacional. Habría que crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de un modo digno, que tenga una suerte de cargo como representante del país. Macri lo hizo fabulosamente bien", opinó el libertario.
"Me parece horrible que hoy que Mauricio Macri se corrió de la contienda, lo estén escupiendo. El Gobierno de Macri no pudo avanzar porque el radicalismo, la Coalición Cívica y el ala blanda del PRO le tiraban para atrás", completó.
La "buena onda" de Milei con el expresidente se hizo más evidente luego de que el líder del PRO expusiera publicamente su enojo con Horacio Rodríguez Larreta, tras el anuncio de las elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires.
Una vez más lo hizo
El presidente apuntó contra Milei y criticó a los sectores que posponen "el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos". El 70% de los gastos públicos están orientados a las jubilaciones y a la asistencia de los que más necesitan, explicó.
Patricia Bullrich ya promete detenciones en un eventual gobierno de JxC
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.
En plena campaña, el ministro de Economía y precandidato a presidente criticó al ex mandatario y embistió al Fondo Monetario: "Lo que plantean es pérdida de soberanía".
"Nos tocó enfrentar una difícil pero no nos escondemos", dijo el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria. Inauguró el paso a nivel Carcarañá en la localidad de Laferrere. Lo acompañaron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la vicegobernadora bonaerense y candidata a la reelección, Verónica Magario, y el intendente Fernando Espinoza.
El intendente en uso de licencia del municipio presentó las mejoras para la seguridad de los vecinos junto al precandidato a presidente, Axel Kicillof y Sergio Berni
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.