publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Paritaria de Comercio 2023: mercantiles cerraron aumento del 19,5% y un básico de $ 220 mil

El acuerdo paritario trimestral se abonará en tres tramos mensuales de 6,5 por ciento. La ministra Kelly Olmos y Armando Cavalieri rubricaron el entendimiento.

Economía 15/04/2023 Redonline Medios Redonline Medios




paritaria

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron la negociación paritaria trimestral con un incremento salarial del 19,5 por ciento. Este incremento permitió alcanzar un ingreso mínimo de convenio de 220 mil pesos, informó el gremio.

El acuerdo paritario trimestral del 19,5 por ciento se abonará en tres tramos mensuales de 6,5 por ciento, y fue firmado hoy entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), indicó la organización sindical en un documento de prensa.

La paritaria trimestral contempla el período abril-junio de este año y permitió lograr un piso para el salario básico de 220 mil pesos, incluido presentismo, en tanto también se convino el pago de un bono por única vez de 25 mil pesos en dos cuotas como parte integrante del cierre de la negociación colectiva 2022/23, añadieron Cavalieri y los secretarios de Prensa y Difusión y de Asuntos Laborales, Angel Martínez y Daniel Lovera, respectivamente. El acuerdo fue rubricado en el Ministerio de Trabajo ante la ministra Raquel "Kelly" Olmos, y determinó el inicio de la paritaria, que se extiende entre abril de 2023 y marzo de 2024.

"A diferencia de oportunidades, se logró un acuerdo por un tramo más corto para continuar siguiendo de cerca la evolución de los precios y realizar una revisión al final del trimestre a fin de que los trabajadores mercantiles no pierdan poder adquisitivo”, sostuvo Cavalieri. El también titular del sindicato mercantil porteño (SEC) valoró "el trabajo y la participación de todas las partes -empresarios, Gobierno y trabajadores- en un contexto de gran dificultad", y apostó a "la continuidad del diálogo permanente en función de la dinámica de las variables económicas nacionales y la evolución de los precios”, puntualizó.

La Faecys celebró el miércoles último en Parque Norte el XXXI Congreso Nacional Ordinario y XIII Extraordinario para renovar autoridades por otros cuatro años, ocasión en la cual por unanimidad fue reelecta la fórmula Armando Cavalieri-Luis González.

Paritarias 2023: Rama Bebida de gremio de Aguas Gaseosas logró aumento del 132%

La Rama Bebida de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (Fataga), que conduce Raúl Álvarez, y la cámara empresaria de la actividad convinieron hoy en negociaciones paritarias un incremento salarial interanual del 132 por ciento.

El dirigente explicó en un comunicado que la mejora salarial fue acordada en el contexto de las negociaciones mantenidas para el personal encuadrado en el convenio colectivo laboral 152/91, y destacó "las gestiones realizadas para no perder poder adquisitivo".

"La Federación logró de esta forma aplacar el golpe que produce la inflación", dijo Álvarez, quien detalló que los trabajadores de ese sector del gremio percibirán en abril un salario de 300 mil pesos, luego de convenir un básico de 200 mil pesos, otros 50 mil pesos por el ítem presentismo y 50 mil pesos por Asignación No Remunerativa (ANR)

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
AA1ldpM9

YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Red Online
Economía 08/12/2023

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

WhatsApp-Image-2023-12-06-at-17.07.00-scaled

Clara García fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Red Online
08/12/2023

La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.

Teode-3

A una semana de haber sido declarada ciudad, informe especial sobre Teodelina

Red Online
Locales 08/12/2023

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.