Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

De rivales en el debate 2019 a aliados en 2023: Sukerman y Monteverde le responden al archivo

El candidato en Rosario del peronismo y el de Ciudad Futura formalizaron un acuerdo para competir en las Paso dentro de un mismo frente. En De 12 a 14 reflexionaron sobre las diferencias expuestas hace cuatro años y por qué ahora apuestan por la unidad: "El que gane esta interna va ser el próximo intendente" Por ROSARIO3

Provinciales 13/04/2023 Redonline Medios Redonline Medios




mys.jpg_1756841869

El dirigente del Partido Justicialista (PJ), Roberto Sukerman, y el referente de Ciudad Futura (CF), Juan Monteverde, sellaron este miércoles un acuerdo para competir por la intendencia en unas primarias “transversales, plurales y modernas” y en el marco de una visista a De 12 a 14 (El Tres) le respondieron al archivo del debate realizado en 2019, cuando fueron rivales.

"No tenemos opiniones idénticas en todo pero nos unen un conjunto de valores. Podemos pensar distintos en los caminos para llegar a unos resultados. Somos buena gente de trabajo que estudia y que recorre la ciudad", fue la primera reacción de Sukerman tras observar los cruces de hace cuatro años y afirmar que sí resisten el archivo 

Monteverde coincidió y aclaró que se trata de una Paso para intendente que permite confluir en un mismo frente electoral "que no es un amonontamiento de siglas y partidos para ver cómo alguien se convierte en diputado". Cada uno mantiene su estructura e identidad pero irán a "una primaria entre dos propuestas distintas" para que solo uno llegue a las generales y tenga más chances de ganarle al denominado Frente de frentes (de radicales, socialistas y PRO).

"Tenemos la coherencia de poder firmar un documento en donde la democracia sea un valor, la violencia no sea el camino para resolver los conflictos y creo que los derechos humanos no son un curro. Eso nosotros lo podemos firmar pero en otros lugares que se juntan no lo pueden hacer. En la diversidad hay potencia. No es una contradicción", agregó el concejal y titular de CF.

Sukerman dijo no saber qué hará Marcelo Lewanowski de cara a las internas del PJ pero remarcó y defendió su propuesta: "Tenemos una trayectoria en la ciudad, tenemos biblioratos de proyectos y sabemos lo que queremos hacer. Por eso consolidamos esta situación". 

Monteverde calificó el acuerdo como un "paso valiente" entre ambos dirigentes. Habló también de "armar una opción potente y eficaz para los rosarinos" y valoró su acercamiento a otros dirigentes a partir de una carta que propone luchar contra las mafias con el título "Rosario sin miedo". 

"No es un acuerdo para una candidatura. Estamos convencidos de que el que gane esta interna a va ser el próximo intendente de esta ciudad. Queremos poder implementar las políticas públicas que pensamos para la ciudad", añadió el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo nacional y abogado constitucionalista.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

debate_cuatro_candidatos_en_el_estudio.jpg_1756841869

Con fuertes cruces entre Lewandowski y Pullaro, Deiana contra todos y Bodoira en la suya, pasó el debate de candidatos a la gobernación

Redonline Medios
Provinciales 03/09/2023

Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo

RM ciencia

Mirabella: “Tener un Plan Estratégico en Ciencias es esencial para el desarrollo de Santa Fe

Redonline Medios
Provinciales 06/09/2023

El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias