
El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 12,4% en agosto
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
Gita Gopinath destacó además la “gestión macroeconómica prudente” que viene llevando adelante el Ministerio de Economía.
Economía 12/04/2023La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, afirmó que la “grave sequía” que atravesó la Argentina tuvo un “impacto muy importante para la economía”, situación que explica la decisión del organismo de “compensarla en términos del objetivo de reservas” en la última revisión de metas del programa que se lleva adelante.
En una entrevista con el diario español El País, Gopinath destacó además la “gestión macroeconómica prudente” que viene llevando adelante el Ministerio de Economía argentino y que contribuyó originalmente a la baja en los niveles de inflación.
“Si observo los cambios a lo largo del tiempo, diría que en la segunda mitad del año, gracias a una gestión macroeconómica prudente, empezamos a ver cómo bajaba la inflación", recordó la funcionaria.
El drama de la sequía
"Pero luego -reconoció-, a principios de año, el país se ve afectado por una grave sequía. Este es un cambio fundamental, un gran choque para el sistema”.
En ese sentido, Gopinath señaló que en la última revisión de las metas del acuerdo con el FMI se reconoció que “debido a la sequía, tendría que haber alguna compensación en términos del objetivo de reserva porque este es un impacto muy importante para la economía”.
“Teniendo en cuenta que la situación económica es muy frágil en Argentina, el programa debe servir como ancla para poder reducir la inflación, aunque sea a un ritmo lento", sostuvo.
Y agregó: "Para asegurarse de que va en la dirección correcta, para asegurarse de que el tipo de cambio del mercado paralelo no esté tan alejado del tipo de cambio oficial. Todo eso requiere confianza en que habrá reservas suficientes y que la política fiscal seguirá siendo consistente con la reducción de la inflación, lo que requiere medidas fuertes por el lado del gasto para contener el gasto fiscal”.
Para Gopinath, también se “requiere que el gasto esté bien focalizado. Que los subsidios a la energía, por ejemplo, están dirigidos a los más vulnerables es fundamental. Se necesita una asistencia social mucho más específica”.
Y concluyó: “Continuaremos trabajando de cerca con las autoridades y veremos qué se necesita en términos de políticas más fuertes para poder encaminarnos hacia una mayor estabilidad macro”.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
Entre los sectores con más desarrollo, la industria registró un aumento del 43,5%, seguido por el comercio en el sector privado con 22% y alojamiento y gastronomía con el 12%. "Solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión", afirmó De Mendiguren
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Según el Centro de Estudios de Política Económica, en agosto de 2023 llegó a haber más de 6,4 millones de puestos de trabajo formal.
"Primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.
El gabinete de Javier Milei todavía no está confirmado, pero sus principales asesores ya están dando señales de cómo serían sus gestiones.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se metió en la polémica entre las petroleras y el Gobierno por la falta de combustible.
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.