Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Massa viaja a Washington para reunirse con el Tesoro, FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía participará de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario y del Banco Mundial,

Política 12/04/2023 Red Online Red Online




massawashington

El ministro de Economía, Sergio Massa, viaja este miércoles a a la ciudad de Washington para participar de las reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, donde volverá a encontrarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantendrá reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y sus pares del G20. Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

En Washington, Massa mantendrá una reunión con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de 5400 millones de dólares, y de cara al inicio de la nueva revisión que tendrá como eje los números de primer trimestre de 2023. Con Georgieva se verá cara a cara en el marco de una reunión de ministros de la región y del resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos) con la cúpula del organismo.

La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro -en el que también estarán otros ministros de la región- con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo. También  se reunirá con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman; el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle, y con el asesor especial para la región del presidente Josep Biden, Juan González.

Mantendrá un encuentro de gobernadores del FMI, en el marco de una sesión de Evaluación Alerta Temprana que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera del organismo, monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial. Tiene previsto además reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. Por último, entre otras bilaterales, tiene previsto un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y con el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo.

Visitas cruzadas

Argentina y Estados Unidos dan los primeros pasos de la renovada relación bilateral que lanzaron hace dos semanas tras el encuentro entre Alberto Fernández y Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca en Washington. Se viene una semana con funcionarios norteamericanos en nuestro país. La vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman, llega el jueves al país. También arriba el presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, Christopher Hanson. Y finalmente la Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, se reúne el lunes próximo con el ministro de Defensa, Jorge Taiana. 

“Mi equipo ya tiene la instrucción de trabajar codo a codo con ustedes, tiene instrucciones precisas para continuar con todos estos temas que estamos hablando”, fue una de las frases más repetidas por Biden en el encuentro entre las delegaciones de su país y los ministros argentinos. Ya comienza a materializarse ese encuentro. 

Desde Washington, una persona que conoce la diaria del gobierno norteamericano, explicó tras la bilateral a este portal: “Si la reunión salía bien, iba a pasar lo que pasó: ya mandaron una nota para contarnos que la vicecanciller viaja desde Estados Unidos a Argentina en dos semanas para dar seguimiento a lo conversado en la bilateral. Es un gesto político significativo”. Así, Estados Unidos, con el foco en la energía y la cuestión militar, arriba al país. 

Sherman, la Nº2 del secretario de Estado Antony Blinken, antes de llegar el jueves a Argentina y reunirse con el canciller Santiago Cafiero, tendrá una parada en República Dominicana. Allí se reunirá con Massa. Desde el entorno del tigrense explicaron a El Destape: "La idea es continuar la hoja de ruta del 'puente' planteada en Washington". Tratarán, entre otros temas, la renegociación con el FMI y la apertura de financiamiento de parte del Banco Mundial y el BID. En los tres organismos Estados Unidos tiene un peso preponderante.

El Destape- 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

filasxvotar

Demoras, irregularidades y quejas: el fiasco de las elecciones concurrentes en CABA. El voto electrónico desencadenó múltiples problemas y malhumor generalizado en los comicios porteños

Red Online
Política 14/08/2023

Hubo cientos de fallas en las máquinas de voto electrónico, muchas escuelas abrieron tarde, se multiplicaron las colas y los tiempos de espera. La Justicia Electoral denunció un "preocupante grado de improvisación" por parte del gobierno de la Ciudad y anunció que se abrirá una causa penal. Confusión, desconcierto y malestar entre los votantes.

_NES1214

Mirabella- “Es una medida que los trabajadores estaban esperando hace rato"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

El diputado nacional por Santa Fe destacó la media sanción que dio la Cámara de Diputados de la Nación y afirmó que en los últimos años el impuesto “perdió su razón de ser y su objetivo, que era el de ser un tributo progresivo que sea pagado por los que más tienen”. “Hoy dimos el primer paso para volver esta herramienta a su lugar”, señaló.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias