
Amenaza de bomba en Aeroparque: evacuaron el lugar y derivaron vuelos
Según supo NA, se trataron de amenazas no específicas, es decir, que "no apuntan a ningún vuelo en particular".
La empresa Metropol, que exige el pago de subsidios estatales atrasados, paralizó el servicio de sus 23 líneas. En tanto que seis líneas de la compañía La Perlita, protestan por la agresión a un colectivero en Moreno.
Nacionales 12/04/2023Viajar en colectivo en el AMBA será complicado este miércoles 12 de abril por la interrupción total del servicio en 29 líneas de colectivos; 23 de ellas, a causa de un lock-out de la empresa Metropol, que reclama el pago de subsidios estatales atrasados, y las otras seis por el reclamo de los trabajadores de La Perlita frente a un nuevo hecho de inseguridad contra un chofer de esa firma.
¿Por qué lo de hoy no es un paro de colectivos?
Metropol ya había implementado ayer un cese total en cinco líneas y una reducción en las frecuencias de otras nueve por las mismas razones: la “falta de insumos básicos para operar debido al contínuo incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación a una medida judicial favorable” a la empresa.
Los colectiveros de La Perlita, por su parte, determinaron la medida de fuerza en la madrugada de este miércoles, luego de que dos delincuentes asaltaran, atacaran y golpearan a uno de sus choferes.
Cuáles son las 29 líneas de colectivos que no funcionan
De acuerdo a la información brindada por Metropol, este miércoles habrá una interrupción total del servicio en las líneas 65, 90, 151, 176, 194, 195, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510 y 670, desde las 0 horas de hoy.
La medida se mantendrá hasta las 23.59, a menos que la empresa decida extenderla aún más. “Lamentamos profundamente las molestias, pero es una consecuencia inevitable producto de los reiterados incumplimientos”, había expresado ayer Metropol tras la decisión que afectó a miles de pasajeros.
A esas 23 líneas, se le suman las seis de La Perlita: 288, 311, 312, 329, 422 y 501, que hacen sus recorridos desde Moreno hasta Ituzaingó, pasando por Merlo, General Rodríguez, San Antonio de Padua y San Miguel.
Cuál es el conflicto de Metropol
La empresa reclama mediante el lock-out el pago de subsidios estatales atrasados y el incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación frente a una resolución judicial a favor de Metropol.
“Nosotros no tenemos la posibilidad de remarcar, como hacen todos”, manifestó un vocero de la empresa a Página|12. En este marco, indicó que el origen del conflicto radica en la "quita injustificada" desde hace 16 meses del 15% de los ingresos.
"Este tema fue llevado a la Justicia mediante una medida cautelar. Ahí fallaron a favor de la empresa, pero Transporte no cumplió con el dictamen, privando a la empresa de recursos que son indispensables para cubrir la totalidad de su demanda, tal como expresamente se reconoce en los fallos judiciales", sostuvo.
Desde la empresa comunicaron que la interrupción del servicio será por tiempo indeterminado, hasta que el estado actualice el pago de las compensaciones. Por su parte, el Ministerio de Transporte intimó a la empresa Metropol a reanudar el servicio "bajo apercibimiento de aplicarse las máximas sanciones".
En su comunicado, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNTR) alertó de una "posible caducidad del permiso" si las empresas de transporte mantienen la interrupción del servicio durante cinco días corridos. En ese caso, pueden aplicarse multas de hasta $593.850, detallaron.
El ataque al colectivero de La Perlita en Moreno
Poco después de la medianoche de este martes, un colectivero de la Línea 501 de la empresa La Perlita fue asaltado y fuertemente golpeado a culatazos por dos delincuentes en Moreno, en las inmediaciones de la Rotonda de la ruta 24 y 25, mientras realizaba el recorrido 23 con el coche 279.
El chofer, de apellido Acuña, “se encuentra con un corte en el pómulo derecho”, según informó la empresa en un comunicado oficial, aunque con “buenas condiciones generales de salud”.
Adrián Valente, delegado de La Perlita, relató en diálogo con Urbana Play FM: “Dos cuadras pasando la comisaría, suben dos individuos, se sientan, después de un par de cuadras exhiben armas y asaltan a un pasajero que venía y al chofer, al que luego empiezan a pegarle".
Por ello, los trabajadores de esa empresa definieron un paro de 24 horas, hasta la medianoche, para exigir mejores condiciones de seguridad para los choferes y pasajeros. Todas las líneas de la compañía se verán afectadas, a excepción de la 500 de General Rodríguez, según informó Valente.
Pablo, colectivero de esa misma empresa, afirmó: “Salimos todos los días con miedo”. “La gente no puede esperar el colectivo en la esquina por los robos. Van todos medio puestos. Roban migajas, el teléfono que todavía debe estar pagando, las zapatillas, los documentos”, contó a Radio La Red.
Pagina12-
Según supo NA, se trataron de amenazas no específicas, es decir, que "no apuntan a ningún vuelo en particular".
Los fallecidos iban en una combi, que impactó contra un camión sobre la Ruta 40
Mariana Moyano falleció esta mañana a los 54 años luego de un accidente doméstico. Conoce quién era esta periodista argentina.
El accidente se produjo a la altura de Mosconi mano a Río de la Plata y uno de los vehículos involucrados se dio a la fuga.
Tras las precipitaciones que se registraron entre el fin de semana pasado y el miércoles, los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar confirmaron que "se comenzó a transitar el fenómeno climático El Niño", por lo que se espera "un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales y temperaturas medias más cálidas para el NEA y la Región Pampeana".
El Ministro de Economía y candidato a presidente por UxP lo aseguró al participar, en el barrio porteño de Chacarita, del evento bajo el lema "Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos".
El SMN alertó por la llegada de una fuerte caída de precipitaciones, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Además, hay 8 provincias con vientos fuertes y una de ellas, con nevadas intensas.
Bomberos y brigadistas continúan con el combate de dos focos de incendios forestales que se mantiene activos en paraje Santa Cruz y en las Altas cumbres. En tanto, San Luis logra contener el fuego.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.