
El primer hito del boxeo argentino fue escrito con la tinta de una derrota por nocaut: la de Luis Ángel Firpo a manos de Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York el 14 de septiembre de 1923.
El periodista dejó su cargo a través de un comunicado. "Es evidente que no se han encontrado herramientas para ayudar al club", expresó.
Deportes 11/04/2023El periodista Fabián Doman, que asumió como presidente de Independiente el 6 de octubre del 2022, renunció a su cargo con una carta dirigida a los socios y socias que difundió en su cuenta de Twitter.
Néstor Grindetti asumiría el cargo, debido a que es el vicepresidente primero.
“Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente. Razón por la cual presento mi renuncia al cargo de Presidente”, informó.
El comunicado completo
El club vive tiempos difíciles. Los peores de su historia. La crisis económica, deportiva y judicial del club no tiene antecedentes. Ya sabemos de dónde viene. Su profundidad es tan grande que no alcanza para con un solo espacio político o un grupo de voluntades. En estos seis meses de gestión hemos logrado muchos aciertos, pero también cometido errores, en el plano económico y en lo deportivo.
Logramos el objetivo que parecía imposible: sacar a Hugo Moyano y Yoyo Maldonado del club. Me presenté como candidato a Presidente, aclarando en cada aparición en los medios que mi gobierno sería de transición, por un sólo período y por una sola razón: nadie se animaba a enfrentarse a Moyano como candidato a Presidente.
Ya en el club comenzó a pasar lo peor: la magnitud de la crisis era más grande de lo previsto y por sobre todas las cosas los ingresos económicos mucho menor de lo que presumíamos. Inclusive teniendo hoy la segunda vestimenta más vendida del país, los ingresos de marketing son ínfimos a la hora de compararlos con el pasivo de Independiente.
No obstante, el club canceló gracias a aportes, venta de jugadores y diferentes ingresos, deudas por millones de dólares en estos meses. Desde la AFIP, pasando por inhibiciones, hasta meses de sueldos atrasados. Pero no alcanza.
Compromisos económicos que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a Moyano, no aparecieron ni aparecen.
Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea ni confeccionarlo ni prepararlo en una comisión directiva los roles se diversifican. Sin embargo, mi responsabilidad como Presidente me llevó a conseguir apoyos financieros sin los cuales el club no hubiera podido pagar los sueldos de diciembre o los aguinaldos.
En el plano deportivo siempre hay tres escenarios. El mejor, el regular y el malo. Se dio el tercero. ¿Responsables? Todos. Sería muy fácil endilgarles la culpa a todo el plantel profesional. No lo voy a hacer. Sin embargo, entiendo que la crisis económica es mucho más profunda y seria. No se da vuelta solo con victorias deportivas.
Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente. Razón por la cual presento mi renuncia al cargo de Presidente.
Tengo la conciencia limpia, como las manos. He dejado mi trabajo por Independiente y lo volvería a hacer. Y no hay día en el año en el que no se me haya visto en una instalación del club. He dejado todo y más.
Mi agradecimiento personal para Cristian Ritondo, quien siempre me apoyó en todo.
Independiente tendrá que aprender a convivir no solo en el plano dirigencial sino en todo lo que lo rodea como institución con menos rencor y resentimiento. Ni siquiera hay una grieta. Hay un todos contra todos sin sentido. Intenté unir sectores y dialogar con todos. Fue también imposible.
Los enconos personales están por encima del club. Desde hace 30 años.
Muchos en mi lugar especularían con algún resultado favorable para llevar adelante este anuncio. O hacerla pública después del clásico en nuestra cancha, el partido más importante del año. Pero demorar la decisión, de la que muchos integrantes de la Comisión Directiva ya tomaron conocimiento, sería también faltarles el respeto a todos. Un párrafo final para el hincha. El que va a la cancha, el que se asoció, el que se abonó, el que no pertenece a ningún espacio político y que no forma parte del día a día del club, y el que hoy la está pasando mal, como yo.
A ese hincha le pido disculpas.
Porque sé que creyeron en mí.
Y que muchos lo siguen haciendo.
Gracias
Fabián Doman - Socio 18210
El primer hito del boxeo argentino fue escrito con la tinta de una derrota por nocaut: la de Luis Ángel Firpo a manos de Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York el 14 de septiembre de 1923.
El Millonario cayó ante el Globo por 2 a 1, en uno de los dos cotejos que se celebraron este viernes por la 12ma fecha del torneo de Primera División. Mazzantti y Alfonso marcaron para la visita, mientras que el "Pity" Martínez anotó para el conjunto de Núñez.
El Halcon cae ante el conjunto ecuatoriano, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, por las semifinales de ida del torneo continental. Paolo Guerrero, en dos ocasiones, y Ezequiel Piovi anotaron para el local.
El rosarino llegó desde Miami a las 6.45 para sumarse al plantel campeón del mundo que conduce Lionel Scaloni de cara a partido del jueves ante Ecuador, en el estadio de River Plate.
El DT de Boca enfrenta cuestionamientos de dirigentes e hinchas porque el equipo no mostró una línea de juego y apeló a constantes cambios. Si el conjunto de La Ribera no llega a la final de la Copa Libertadores, es probable que Almirón no siga en su cargo.
El 25 de noviembre no es un día más para los argentinos ni para los amantes del fútbol de todo el mundo. Aquel miércoles de 2020 fallecía el dios del fútbol para convertirse definitivamente en leyenda.
Tomás Orsini intratable
En el marco de la cuarta jornada del Torneo Regional Amateur Zona Sur, el Teodelina FBC y Jorge Newbery de Venado Tuerto finalizaron empatados en un gol. Facundo Mery abrió la cuenta para el local en la primera parte y sobre el cierre del complemento Javier Molina empató para el tricolor.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.