Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Reunión clave para la seguridad del transporte público

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunirá esta lunes con empresarios de las líneas de colectivo tras el asesinato del chofer y la agresión a Berni.

Política 10/04/2023 Red Online Red Online




sergio-berni-jorge-donofrio-carlos-bianco

Por segunda vez luego del asesinato de Daniel Barrientos, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunirá con empresarios y gremios del transporte público. El primer encuentro había sido la semana pasada con la presencia de los ministro de Seguridad y Transporte, Sergio Berni y Jorge D'Onofrio, y el titular de la UTA, Roberto Fernández. ¿Cómo será hoy?

Según pudo saber INFOCIELO, la reunión está prevista para las 3 de la tarde y contará con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de representantes sindicales de los choferes y de los empresarios propietarios de las líneas de colectivos que circulan por el conurbano. Esta mesa de trabajo apuntará a confeccionar un mapa del delito para instalar puestos fijos y móviles de seguridad.

Se espera que los gremios lleguen a la Gobernación con un "listado de los lugares más álgidos para reforzar la seguridad en esos recorridos". "Ayer concluimos en armar una mesa de trabajo para instalar puestos fijos y móviles. El lunes vamos a definir los puntos calientes de cada barrio", había dicho D'Onofrio el viernes de la semana pasada. De acuerdo a las declaraciones del funcionario, en esa primera reunión los choferes de la UTA reconocieron la presencia de infiltrados en la movilización que terminó con la agresión a Berni.

El objetivo de las tres partes es garantizar la seguridad de los choferes y de los pasajeros con diferentes medidas como la instalación de cámaras de seguridad en los coches. "La preocupación no es quién tiene la culpa, sino cómo se resuelve", aseguran.

 
Aníbal Fernández sube gendarmes a los colectivos a hacer "control documentológico"

Uno de los problemas tiene que ver con que la Provincia ya entregó $2.500 millones en subsidios para que las empresas pongan los dispositivos. Sin embargo, de acuerdo al propio D'Onofrio, solo se instalaron unas 2 mil cámaras. En este marco, una de las alternativas que se evaluarán en la mesa de hoy es la puesta en marcha de un crédito del Banco Provincia "para que los empresarios cumplan con celeridad en la instalación de cámaras".

"Como dijo el ministro Berni somos conscientes de que hay que redoblar los esfuerzos realizados hasta el presente. Vamos a seguir trabajando para buscar respuestas y alternativas", prometió Kicillof al anticipar la reunión de este lunes. De no mediar inconvenientes, la mesa de trabajo entre Provincia, gremios y empresarios se reunirá quincenalmente.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

bullrichmiley

Los candidatos de derecha se acusan de violentos: Patricia Bullrich vs. Javier Milei. Ataques y contraataques entre los postulantes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza

Red Online
Política 15/09/2023

El economista ultraliberal acusó a su rival de haber sido una "montonera tirabombas". La postulante de JxC le respondió: "Yo superé la violencia. Él la sigue ejerciendo a los 50 años". Bullrich presentó un libro con propuestas de gobierno y se mostró con Mauricio Macri y otros referentes de la alianza.

Lo más visto

Boletín de noticias