Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Tras allanamientos en viviendas y empresa de transporte, detuvieron a otros dos colectiveros por la agresión a Berni

Luego de la conmoción generada el pasado lunes por el asesinato de un colectivero de la línea 620 en La Matanza y tras los violentos incidentes producidos durante la protesta de sus propios compañeros en reclamo de mayor seguridad, que incluyó una agresión a Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; este miércoles en horas de la noche fueron detenidos otros dos colectiveros.

Policiales 06/04/2023 Redonline Medios Redonline Medios




538028

Luego de la conmoción generada el pasado lunes por el asesinato de un colectivero de la línea 620 en La Matanza y tras los violentos incidentes producidos durante la protesta de sus propios compañeros en reclamo de mayor seguridad, que incluyó una agresión a Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; este miércoles en horas de la noche fueron detenidos otros dos colectiveros.

Ambos se encuentran acusados por el ataque contra el funcionario bonaerense.

Los dos colectiveros apresados han sido identificados como Jorge Galiano y Jorge Zerda y los operativos fueron realizados en conjunto por efectivos de la Policía de la Ciudad y la DDI Morón de la fuerza Bonaerense en las localidades de Merlo y Gregorio de Laferrere.

En ese marco, se realizaron allanamientos en la casa de ambos colectiveros y en la empresa en la que prestan servicio.

Los trabajadores, quienes serán indagados el próximo viernes, están acusados por atentado a la autoridad y fueron traídos a la Ciudad, donde permanecerán en una alcaidía a la espera de sus respectivas declaraciones.

El fiscal Carlos Fel Rolero recibió el lunes pasado una denuncia de la Policía de la Ciudad y lo primero que hizo fue consultar al ministro, sobre si quería o no impulsar la causa: más allá que públicamente Berni había dicho que no quería hacerlo, luego cambió de opinión y dijo que quería proseguir con el trámite de la causa.

La investigación
Desde la Fiscalía, se empezó a trabajar primero con la gran cantidad de imágenes de cámaras públicas y privadas y cotejar con la declaración testimonial de los policías de la Ciudad que hicieron el cordón humano para proteger a Berni, y describieron a quienes lo agredieron.

Al ordenar las detenciones, el juzgado penal y contravencional porteño indicó que Galiano y Zerda "serían dos de los autores de los delitos investigados". No obstante, la investigación prosigue y otras personas podrían ser imputadas por la agresión al ministro.

Paralelamente a la investigación por atentado a la autoridad que lleva adelante Fel Rolero, otra fiscal, Valeria Massaglia, investiga el accionar policial en concreto la agresión de un policía de la Ciudad sobre un trabajador a quien atacó con su escudo golpeándolo a la altura del cuello.

Además, el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, radicó una denuncia que tramita en la Justicia Nacional donde tildó el hecho de "gravedad institucional" y pidió se investiguen los delitos de resistencia de la autoridad, intimidación pública y lesiones.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

65381eb807eea_1200

Detuvieron a Rojnica y Agustín Estrada en una causa vinculada al narcotráfico

Redonline Medios
Policiales 24/10/2023

Estrada Palomeque se hizo conocido luego de publicar un video en donde, al bajar de un avión de Aerolíneas Argentinas, discriminó a una azafata por su contextura física. La investigación por la actividad de un cártel de droga mexicano en el país inició hace cinco años. Esta causa es independiente de la que investiga a la financiera Nimbus Group.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias