
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
El diputado oficialista calificó como un error considerar que las primarias son la solución para resolver la interna del Frente de Todos, y propuso acordar un único candidato.
Política 03/04/2023El diputado oficialista Leandro Santoro se opuso a dirimir la interna del Frente de Todos en una elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) al sostener que debería ser el último recurso de no lograrse la unidad. "Es un error intentar que esa sea la primera solución", planteó en declaraciones radiales.
"La crisis económica y política que vive el país es tan profunda que es un error intentar que esa sea la primera solución. La PASO debe ser el último recurso si no logramos la unidad", afirmó el legislador en contra de lo que plantea cotidianamente el presidente Alberto Fernández, de quien supo ser muy cercano.
En la misma línea, propuso competir con los candidatos que mejor midan en las encuestas, y pidió que terminar con las críticas entre compañeros del espacio. "Tendríamos que dejar hablar del pasado y empezar a hablar del futuro y entender que la situación es muy frágil", sumó además.
"No hay que personalizar sino construir un lugar donde se resuelva en función de la unidad, los que mejores midan, en el momento", completó respecto al armado electoral camino a las presidenciales que tendrán lugar el corriente año.
Asimismo, el diputado aclaró que el problema de los partidos políticos es que las candidaturas se discuten en los medios de comunicación, y no de forma interna, y sostuvo que la sociedad no está hablando de cargos. "Cuando te hablo de una crisis que se va a profundizar por la sequía, y te hablo de una crisis de representación, la gente ve que los políticos están viendo cuáles son los lugares que están disputando y los problemas que hoy tenés es que la guita no alcanza y que hay inflación", insistió.
Respecto a las aspiraciones personales, evitó responder si competirá en la Ciudad al tiempo que afirmó que tomará la decisión el próximo mes. "Lo que hay que hacer es construir un conjunto de ideas, por eso laburamos en cosas muy concretas por ejemplo, una política de viviendas para las clases medias que les permita a los jóvenes alquilar", reveló luego de retratarse junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, en una reunión del espacio.
"La gente va a discutir si nos quiere votar o no será porque tendremos políticas entre las que decidir", sostuvo mientras aseguró que la Ciudad debe pensar políticas locales para generar empleo y crecer.
Por último, cuestionó al PRO, fuerza que conduce el distrito desde hace más de 16 años, a los que acusó de recortar presupuesto en materia de salud y educación y de "no tener políticas locales en serio para asistir a las personas en situación de pobreza". "Hay responsabilidades que son del Jefe de Gobierno Porteño, que tiene la responsabilidad de crear ingresos, riquezas, inversiones y puestos de trabajo", concluyó Santoro.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
La provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio. La suma fija también alcanza a jubilados que cobran haberes de menos de $120.000.
A días del balotaje que definirá quién será el próximo presidente de la Argentina, el ministro de Transporte llamó a votar a Sergio Massa y cuestionó la capacidad del candidato de LLA. "Están en juego - destacó - valores que los argentinos no vamos a renunciar, como la justicia social y la protección del ambiente".
Las declaraciones se producen en un día de definiciones para Juntos por el Cambio, cuyos principales socios -el PRO y la UCR- tienen previstas reuniones y conversaciones para definir individualmente su postura ante el balotaje que enfrentará a Sergio Massa con Javier Milei.
El candidato porteño de Unión por la Patria llamó a corregir los errores de 16 años de macrismo. Massa subió la apuesta y prometió que a partir de diciembre ambos van a gobernar. El vínculo de los dos con Alfonsín.
Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia "Encuentro por San Carlos", que responde al sector del diputado Omar De Marchi.
El ministro de Economía estimó que en se normalizará por completo la situación debido a que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa". Y afirmó tajante: "Hay que tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente"
Diputados electos en Entre Ríos anunciaron que formarán un bloque aparte en rechazo al acuerdo.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.