
Hamás liberó a seis mujeres con ciudadanía argentina tras 52 días de cautiverio en Gaza
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
Los cuatro argentinos son oriundos del norte del país y habían llegado a Brasil en agosto del año pasado. Uno de las víctimas es un menor de 14 años que había viajado con su papá.
Internacionales 03/04/2023Cuatro argentinos, entre ellos un adolescente de 14 años, fueron liberados luego de haber sido sometidos a trabajo esclavo por una empresa productora de leña para la industria celulosa, en Río Grande do Sul, sur de Brasil, estado fronterizo con las provincias de Misiones y Corrientes, según informó este domingo un portavoz del Ministerio de Trabajo.
Los argentinos fueron rescatados por la policía de Rio Grande do Sul, ante quienes denunciaron que habían sido abandonados por la persona que los contrató y que luego fue detenida. El hecho ocurrió en una propiedad rural de la ciudad de Nova Petrópolis, en la región serrana de Rio Grande do Sul, donde actuaban en el corte de eucaliptus para la producción de leña. Uno de los trabajadores rescatados tenía 14 años y había llegado con su padre.
Según Vanius Corte, gerente del Ministerio de Trabajo, los oriundos de la región noreste de Argentina -no se especificó la provincia- habían llegado en agosto pasado para trabajar como leñadores, pero nunca recibieron salarios. "Tampoco tenían alojamiento adecuado, sino tiendas de lona, no había agua potable y cocinaban arriba de unas piedras", dijo a la cadena GloboNews el funcionario.
Corte informó que las autoridades consulares fueron informadas del caso.
Los trabajadores argentinos ingresaron ilegalmente a Brasil y deberán regresar luego de que la patronal deposite el dinero adeudado. Desde que asumió el gobierno de Luiz Inácio Lula da SIlva el 1 de enero el Ministerio de Trabajo lanzó un serie de operativos contra el trabajo esclavo.
El caso más emblemático fue la liberación de 200 trabajadores que eran torturados y sometidos a la esclavitud en la vendimia en Bento Goncalves, principal polo vinícola de Brasil, también en Rio Grande do Sul.
Con información de Télam
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
La liberación se da en el marco del acuerdo de cuatro días que permitirá el intercambio de rehenes y presos palestinos. El impase se inició luego de una intensificación de los ataques del Ejército israelí.
El prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, Víctor “Tucho” Fernández, puso en duda el viaje de Francisco a la Argentina después de los reiterados insultos lanzados por el candidato libertario Javier Milei.
Diversas organizaciones colocaron peluches en el histórico monumento en conmemoración de los 40 bebés, niños y adolescentes que son rehenes del grupo terrorista desde el 7 de octubre.
Además, solicitaron que el penal Punta Peuco, donde se alojan con privilegios especiales militares en retiro y exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet, sea convertido en un centro de reclusión para presas embarazadas o con hijos pequeños.
Las autoridades "trabajan en la neutralización y desarticulación" e iniciaron "procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades".
El candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) se impuso con el 52,3% de los votos sobre el 47,7% de la postulante de Revolución Ciudadana (RC).
La gente corrió a las playas para poder soportar las temperaturas que superan una sensación térmica de 50 grados.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.