Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Desde la Provincia presionan a Alberto Fernández para que convoque a una mesa política

Axel Kicillof dijo que Alberto Fernández se comprometió a convocar a una mesa política del Frente de Todos y no lo hizo. Crece el "operativo presión".

Política 03/04/2023 Red Online Red Online




victoria-tolosa-paz-axel-kicillof-alberto-fernandez-alexis-guerrera-y-martin-marinucci

Así como el consejo del PJ bonaerense lanzó el "operativo presión" sobre el presidente Alberto Fernández tras su encuentro del viernes en La Plata, este sábado el gobernador Axel Kicillof sumó su granito de arena para agitar la interna en el Frente de Todos.

Ayer, el ministro de Desarrollo de la Comuniad, Andrés Larroque, reveló que evalúan "ponerse a la cabeza" del diseño de la estrategia electoral del Frente de Todos si el presidente Alberto Fernández no convoca una nueva mesa política para discutir los términos de la interna oficialista en las próximas elecciones. Axel Kicillof se sumó a ese pedido.

"Todo el mundo anda con las encuestas, pero sabemos que tienen un valor relativo porque fracasaron en todos lados, pero es una herramienta y con las encuestas en mano resulta claro que a nivel nacional tenemos que tener una estrategia coordinada. Se había planteado convocar a otras reuniones por el estilo como la del PJ nacional, pero no ocurrió, no sé por qué, habrá que preguntarle al presidente", deslizó Kicillof esta mañana en diálogo con Radio 10.
La referencia es al encuentro que realizaron las diferentes tribus del oficialismo el pasado 16 de febrero, cuando fueron convocados por el presidente tras un sostenido reclamo por parte del kirchnerismo.

La foto de la mesa política convocada por el presidente Alberto Fernández en febrero


"En el caso de la Provincia, algunas encuestas son favorables, pero en lo que a mí respecta tengo una responsabilidad enorme y cotidiana junto al equipo de Gobierno. Tenemos mucha actividad, hay todo un gabinete que camina con mucha dedicación y compromiso", señaló Kicillof al ser consultado por su candidatura por la reelección, aunque al cierre sostuvo que él trabaja "todos los días para la provincia, para que continúe este proyecto".

De nuevo sobre el escenario nacional, el gobernador volvió a subrayar la necesidad de "tener una estrategia electoral", al tiempo que sostuvo que esta será "limitada por la proscripción a Cristina (Kirchner)".

"Hay que asegurar la continuidad, pero al mismo tiempo tenemos la mafia del partido judicial y sectores del macrismo sacando recursos y estableciendo los próximos pasos de la persecución", dijo.

Finalmente y en lo que podría interpretarse como una alusión directa al presidente Alberto Fernández, el mandatario provincial sostuvo que en el Frente de Todos "no puede haber ninguna aventura individual, ninguna candidatura resuelta con la almohada".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

ballotagecandidatos

Debate: Massa puso contra las cuerdas a Milei en el último round antes del balotaje. El candidato de Unión por la Patria logró imponer su agenda y marcó el ritmo de la discusión

Red Online
Política 13/11/2023

"Javier, ¿si o no?", fue la pregunta insistente que acorraló al libertario y lo puso a dar explicaciones sobre los puntos más polémicos de su plataforma electoral, como la dolarización y la libre venta de armas. Massa tomó la iniciativa e impuso los temas: el Papa, las relaciones diplomáticas con China y Brasil y hasta el paso de Milei por el Banco Central, a través de los cuales buscó demostrar que su rival no está preparado para gobernar. "Quiero que me votes para elegir un camino que no es la violencia", fue el remate. El libertario intentó contraatacar con la idea de "casta", pero se lo vio dubitativo.

Lo más visto

Boletín de noticias